Categorías: Ex Libris

Musacchio: Ciudad quebrada en 1985

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Una nueva edición del libro Ciudad quebrada (con el subtítulo Consecuencias del terremoto de 1985), del periodista sonorense Humberto Musacchio López, está no dentro del mercado, sino fuera de éste, ya que está siendo distribuido gratuitamente por la asociación civil Para Leer en Libertad. Publicado en 1995 por la editorial Joaquín Mortiz, este texto, con 23 secciones, es reeditado una década después del terremoto que sacudió las entrañas de la capital del país y el asiento de los tres poderes federales. Y, con ese terremoto, sus habitantes sobrevivieron y sufrieron: 14 mil muertos y cientos de miles de derrumbes, la más trágica, devastadora, dramática y aterradora situación que haya tenido la ciudad desde su fundación.

Humberto Musacchio hace un reportaje de aquella catástrofe. Recorre lo que sucedió entonces, pues escribe 10 años después como si fuera el 19 de septiembre de 1985… a las 7:19, cuando los movimientos oscilatorios y el jalón trepidatorio destrozaron el corazón de la ciudad de México. Fue un infarto telúrico que está registrado en las páginas del libro, como si éste fuera un electrocardiograma. Nada quedó fuera y lo consignó su autor al poner el acento en la tardía respuesta de los gobernantes ante la terrible magnitud del problema, que empezaron a ir resolviendo los ciudadanos a los que unió la desgracia colectiva.

Es una prosa indignada por la ineficacia gubernamental y conmovida por los actos individuales y colectivos de los mexicanos que, de inmediato, aun con las réplicas del terremoto y sus catastróficas consecuencias, socorrieron a las aterrorizadas víctimas del macabro sacudimiento que conmocionó a todo el país, mientras los pobladores del Distrito Federal no se reponían ni del susto ni de las informaciones terribles sobre hechos, a duras penas, cicatrizados. Esa historia nos la cuenta Humberto Musacchio en este estremecedor libro que capturó lo que pasó hace 25 años y que es una “desgracia y enseñanza” (y advertencia), como escribió el periodista Albert Camus en La peste. Como que ese terremoto fue una peste para los mexicanos.

Es un trabajo periodístico por los cuatro costados, apegado al periodismo de investigación, sobre las devastadoras e “incontrolables fuerzas de la naturaleza, pero, sobre todo, de la especulación inmobiliaria, de la corrupción, la irresponsabilidad y la ignorancia de legiones de funcionarios que tienen en sus manos a una población privada de derechos políticos… esos gobernantes han propiciado el crecimiento inmoderado de la capital de la República”. Un libro cuyo contenido (y nueva presentación) es documento de una ciudad que, reconstruida, quedó quebrada para siempre.

Ficha bibliográfica:

Autor:                   Humberto Musacchio

Título:                  Ciudad quebrada

Editorial:               Para Leer en Libertad, 2010

cepedaneri@prodigy.net.mx

Fuente: Contralínea 203 / 10 de Octubre de 2010

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025