Categorías: Ex Libris

Mozart: humano, demasiado humano

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *
De entre los 10 o 15 libros de mi modesta biblioteca, Mozart: una biografía musical (1791-1991), de Jean-Victor Hocquard, me resultó lo que llamamos: “un libro de cabecera”, porque vuelvo a sus páginas para redescubrir al genio Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart Pertl (1756-1791). Al igual que el dramaturgo inglés William Shakespeare; el novelista ruso León Tolstoi; el jurista, político y filósofo del derecho austríaco, Hans Kelsen; el novelista y poeta español, Miguel de Cervantes, y el filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia, Karl R Popper, simplemente reconocido como Mozart… esta maravilla musical y el kantiano Ludwig van Beethoven (La novena sinfonía que musicaliza la Oda a la alegría del poeta kantiano Friedrich Schiller, en el libro de Esteban Buch, La novena de Beethoven. Historia política del himno europeo, El Acantilado) son los dos más grandes creadores de amor a la humanidad a través de la música y que en la Estética del sentimiento puro nos explica Hermann Cohen (sin edición en español, obra traducida por el maestro Wenceslao Roces, pero rastreable en el libro de Klaus Christian Köhnke, Surgimiento y auge del neokantismo, Fondo de Cultura Económica). De regreso al tema, no encontré mejor descripción para referirme a Mozart que el nombre que Federico Nietzsche puso a sus ensayos: “Humano, demasiado humano”.
En dos tomos, el libro es un extraordinario trabajo sobre la vida biológica de Mozart y su creación musical que debe uno de escuchar. En él se descubre que, salvo el compositor romántico italiano de ópera, Giuseppe Verdi, que no hay nadie más sobresaliente para la ópera que Mozart, quien participaba con el letrista (Lorenzo da Ponte: Memorias) en los argumentos operísticos; y fue traducido del francés al español por Mauro Armiño para recordar el bicentenario del fallecimiento de quien permanece vivo en su grandiosa música… “Y porque esta energía vital late en él, ha de vivir mientras en el mundo palpite un corazón y trabaje un cerebro” (como expresó Pablo Natorp a la memoria del filósofo Immanuel Kant). Es la más completa, verídica y encantadora biografía, salvo aquella de su música Las óperas de Mozart, de Stefan Kunze (Alianza Editorial). De entre las innumerables biografías acerca de Mozart, está la de Jean y Brigitte Massin, Wolfgang Amadeus Mozart (editorial Turner); la de Alfred Einstein, Mozart (Espasa Calpe); y la de Bernhard Paumgartner, Mozart (Alianza Editorial).
Hocquard también es autor de Las grandes óperas de Mozart, que contiene: “Don Juan”, “Cosí fan Tutte”, “Las bodas de Fígaro”, “La flauta mágica”, “El rato del serrallo”,Idomeneo”, “La clemencia de Tito”. Y, El pensamiento de Mozart (no traducido al español) con una cronología de su vida, bibliografía seleccionada, apéndice de la discografía con sus 45 obras y un index operum de sus 426 creaciones: sonatas, conciertos, sinfonías, divertimentos, danzas, marchas, conciertos (piano, violín); cuartetos, tríos, el Réquiem, sus 22 óperas (una de éstas: El empresario). Conocer a Mozart a través de estos textos nos arroja a su música sublime, encantadora, donde lo femenino y masculino de los mortales adquiere lo más humano, demasiado humano, que un individuo inmortal, pudo crear. Este dramaturgo “Shakespeare de la música”, al otorgar siempre la primacía a la música, logró que “si no se puede amar la ópera, sí amar las óperas de Mozart”.
Ficha bibliográfica:
Autor:  Jean-Víctor Hocquard
Título: Mozart. Una biografía musical (1971-1991)
Editorial: Espasa-Calpe, 1991
*Periodista
Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025