Categorías: Ex Libris

Moses I Finley, El nacimiento de la política

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

El autor Moses I Finley (1912-1986) fue sobre todo un pensador de erudición crítica. Estudió, como experiencias históricas, economía, política, democracia e instituciones republicanas y tuvo un vastísimo conocimiento de la cultura universal. Fue un sabio de enorme capacidad y excepcional inteligencia para comprender, sin concesiones metafísicas, lo que ha venido siendo la evolución de la historia, a cuyo conocimiento sirvió con sus trabajos pedagógicamente educativos para ilustrar a sus lectores que han de serlo, por exigencia de sus acerados textos (centrados en la investigación y la reflexión rigurosas) que se han publicado en sus libros.
Entre sus aportaciones a la humanidad en forma de libros está el intitulado Vieja y nueva democracia, de necesarísima lectura; su excepcional y deslumbrante cadena de ensayos El nacimiento de la política, cuyo índice es explicación de los temas: “Estado, clase y poder”, “Autoridad y patronazgo”, “Política”, “Participación popular”, “Asuntos y conflictos políticos” e “Ideología”, con traducción de Teresa Sempere; también Pasado y presente; Economía de la antigüedad; Uso y abuso de la historia; Libertad y civilización entre los griegos; La Grecia antigua: economía y sociedad. Existen otros libros que deben buscarse en bibliotecas y en internet por la sección bibliografía. No hay uno que no trate con gran originalidad el asunto, desde las presentaciones del problema hasta las soluciones propuestas a cuenta de la constante invitación de Finley para ser cuestionadas.
Ahora debo detenerme en El nacimiento de la política, donde su autor, magistralmente, penetra al estudio de la política y la historia de la política, desde sus nacimientos en cuanto origen teórico y práctico. “La política se ocupa especialmente de las consecuencias del modo, tanto oficial como no oficial, con que se dirige un gobierno; de las decisiones gubernamentales que se adoptan e implantan, y de la ideología adscrita en quienes la ejercen”. Con este hilo conductor aborda la política como generadora de conflictos (hoy les llamamos crisis) y objeto de transacciones (les denominamos negociaciones) en la disputa por el poder o los poderes del Estado a través de los órganos de éste como medio para hacer posible los fines políticos, económicos, laborales, culturales, etcétera.
La política –dice Finley– “fue una creación griega, más correctamente quizá el invento separado de los griegos y de los etruscos y romanos [y] los historiadores de la antigüedad escribieron la historia del quehacer político, que no es lo mismo que la política; escribieron ante todo sobre política exterior, preocupándose de la técnica de hacer política sólo en los momentos de conflicto”; para resolverlos sin violencia, en lo que desde entonces ha sido el choque entre pobres y ricos, entre los que se dedicaban al quehacer de la política y las confrontaciones por expansiones comerciales y militares. Estos ensayos son una fuente de reflexiones para los ciudadanos y los políticos en el contexto actual.
Ficha bibliográfica:
Autor: Moses I Finley
Título: El nacimiento de la política
Editorial: Grijalbo, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1990
*Periodista

 

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025