Categorías: Ex Libris

Más bibliografía del pensador Moses I Finley

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

La lacónica bibliografía del excepcional historiador Moses I Finley ha generado la solicitud de más información de lo que hay en español, aunque sea sintetizada. Hay que resaltar que en su libro La Grecia antigua. Economía y sociedad (editorial Crítica) aparece una introducción y biografía de Finley, realizadas por Brent D Shaw y Richard P Saller. No encontré más al respecto. Así que con ese hilo conductor entro en medio del asunto (con la frase latina de Horacio In media res, hacia la mitad de las cosas), para ofrecer a los lectores un listado de lo publicado en español. Ya mencioné La Grecia antigua, traducción de Teresa Sempere. Aludo a los traductores porque gracias a ellos podemos asomarnos a los textos, por ejemplo, de Finley.

Robin George Collingwood indica que hay “historiadores de tijeras y engrudo”, porque sólo copian y pegan. De paso, cito de Collingwood El nuevo Leviatán; Autobiografía; Ensayos sobre filosofía de la historia; e Idea de las historia (dos de ellos editados por el Fondo de Cultura Económica, FCE).

De regreso a Finley, destaco La Grecia primitiva, edad de bronce y era arcaica; Esclavitud antigua e ideología moderna; Estudios sobre historia antigua; El nacimiento de la política; El legado de Grecia (que nos trae a la memoria el extraordinario libro, coordinado por Richard Livingstone, El legado de Grecia, ediciones Pegaso); y, finalmente, la monumental investigación Uso y abuso de la historia. Todos, editados por la editorial Crítica.

De la editorial Labor, Los griegos de la antigüedad, estudios sobre la historia antigua; La economía de la antigüedad; El mundo de Odiseo (en breviarios del FCE); Aspectos de la antigüedad, y Vieja y nueva democracia (editorial Ariel). Los traductores: Mateo Hernández, Antonio Pérez-Ramos, Antonio Prometeo Moya, Juan José Utrilla, Delia Maunás, Ramón López, J M García de la Mora, Teresa Sempere, Paloma González Marcén.

Finley es un autor que recrea la historia pues, con sus conocimientos, investigaciones y método crítico, ofrece un vasto conocimiento acerca de las innovaciones políticas, económicas, sociales y culturales de los griegos que estuvieron en la escuela de la Hélade, Atenas, que continúa siendo el centro de gravedad de la historia universal.

Finley es un versado. Nos comparte su sabiduría y erudición en trabajos donde los lectores y estudiosos comprenden que los atenienses son el punto de partida y piedra de toque de lo mejor que ha logrado conquistar cada cultura que ha tenido su origen en lo que, históricamente, no es el pasado, sino el permanente presente de la humanidad.

Ficha bibliográfica:

Autor: Moses I Finley

Título: Vieja y nueva democracia

Editorial: Ariel

*Periodista

Fuente: Revista Contralínea 247 / 21  de agosto de 2011

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025