Categorías: Ex Libris

Luis Bojórquez: una interpretación de la traducción

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Esta nota, como todos los Ex libris presentados a usted, amable lector, busca solamente dar una opinión que, con su respectiva ficha bibliográfica, le presente el motivo para darse a la lectura del texto (libro, ensayo y cualquier otro, en prosa y/o verso, etcétera). No da el espacio para más.

Dicho eso, de inmediato entremos en medio del asunto (in media res), en relación con ensayo de Luis Bojórquez Castro: sonorense, universitario, profesor, investigador en las filas de las ciencias naturales de fundamento matemático; biólogo que, simultáneamente, siempre ha sido un afiliado al aprendizaje de las humanidades, sobre todo la poesía. Y, en suma, adicto a la formación dentro de la expresión nietzscheneana: “Humano, demasiado humano”.

De su formación técnica científica ha publicado textos. Y ha presentado, formalmente, su ensayo: Sobre la traducción poética. Se trata de la recreación, antes que repetición o calca, de la traducción, en este caso poética, que se hace del idioma original a otro lenguaje.

Bojórquez Castro, apoyado en sus lecturas y reflexiones, mar adentro del problema de la traducción, nos invita y convida a “viajar por el mundo de la traducción poética”. Y con los ejercicios de traducción, como el capítulo 10, toca tierra tras haber (“…cansado viajero que tornas al puerto de Guaymas…”) recorrido, con las velas desplegadas, los anteriores nueve apartados para ofrecernos sus puntos de reflexión en torno al binomio traductor-traidor.

De lo que se trata, desembarca de su pesca Bojórquez, es de “prodigar respeto al autor original como a la inteligencia del lector. Y, ante todo, ser fiel a la belleza que se tiene entre manos”.

En casi 200 páginas, con excelente presentación y cuidada impresión, el autor del ensayo precisa que traducir es una “re-creación o re-escritura”, fundamentando sus juicios en abundantes ejemplos y así apoyar su análisis respecto de una de las caras de la literatura: la traducción, para resolver, no el mito religioso de Babel, sino entender por medio del conocimiento y equivalencias los diversos lenguajes o idiomas, cuantimás si son medios de los más altos rendimientos de la cultura, como es el caso, a través del tiempo, de la poética, de los versos cuyas palabras cantan con la música del silencio.

El trabajo de Bojórquez Castro transitó con la metamorfosis de su vida con ilustración universal, pues le ha fascinado el que el concepto de belleza se encuentra en el corazón mismo del objeto de la traducción: “Una operación que nos lleva de un conjunto de significados a otros” para hacer las veces de vasos comunicantes entre los idiomas.

Ficha bibliográfica:

Autor: Luis Bojórquez Castro

Título: Sobre la traducción poética

Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana, 2009

cepedaneri@prodigy.net.mx

Fuente: Contralínea 169 – 14 de febrero de 2010

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025