Francisco Cruz Jiménez es un periodista que ha sabido, con veracidad crítica y comprobación de sus fuentes plenamente documentadas, dedicarse al periodismo de investigación. Es autor de El cártel de Juárez, Tierra narca, Las concesiones del poder, AMLO: mitos, mentiras y secretos, Los Golden Boys; y, con Jorge Toribio Montiel, coautor de Negocios de familia: biografía no autorizada de Enrique Peña Nieto y el Grupo Atlacomulco (todos en editorial Planeta Mexicana, con el sello Temas de Hoy). Son textos que giran sobre temas centralmente políticos, abordados con rigor y ejerciendo, dentro de los límites de las obligaciones, la libertad de manifestación de las ideas, de escribir y publicar sobre cualquier materia y la libertad de examen y discusión de las ideas establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en sus Artículos 3, 6 y 7; indispensables en las bibliotecas de la prensa escrita, oral, audiovisual e internet; y en bibliotecas de escuelas de periodismo.
En esta sección ya reseñé alguno de estos libros. Y ahora me ocupo de Los amos de la mafia sindical.
En 11 capítulos, Francisco Cruz Jiménez (víctima del abuso judicial del juez en materia familiar Teófilo Abdo Kuri) nos pone al tanto de los abusos de esos capos del sindicalismo al servicio patronal del presidencialismo, que sustraen ilegalmente las cuotas de sus agremiados con la complicidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que les deposita lo que quitan a los trabajadores. Todos rateros, todos prevaricadores; todos serviles con el poder político y patronal privado; todos infames.
En casi 300 páginas desfilan los capos de ese cártel sindical nacidos de Morones Prieto y Fidel Velázquez, el matrimonio que parió a trogloditas y traidores de los trabajadores. Salvo la Gordillo, que se rebeló en la granja, los demás son serviles al régimen a cambio de que respeten sus multimillonarios botines. No es historia, es actualidad; están presentes y son el ejemplo de la corrupción política que se codea con millonarios como Joaquín Guzmán –el Chapo–, Caro Quintero, los Montiel, los Germán Larrea, los Azcárraga, los Slim, los Salinas de Gortari, etcétera.
Ficha bibliográfica:
Autor: Francisco Cruz Jiménez
Título: Los amos de la mafia sindical
Editorial: Planeta Mexicana, Temas de hoy, 2013
*Periodista
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.