Categorías: Ex Libris

López Obrador: la mafia política y el 2012

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Andrés Manuel López Obrador (1953, Macuspana, Tabasco) no ha dejado de ser un combativo y claridoso luchador político, quien dice su verdad y le llama PAN (Partido Acción Nacional) al PAN, y PRI (Partido Revolucionario Institucional) al PRI, sin dejar títere con cabeza.

No ha bajado la guardia, tomando distancia del centro-izquierda, para ubicarse, socialmente, en la frontera del populismo y la izquierda más republicana que democrática, sin perder la orientación de que gobernar es “gobernar en beneficio del pueblo”, consecuente con uno de los principios constitucionales. Es un seguidor, sin concesiones, del patriotismo nacionalista, asido a la historia mexicana más consecuente con el liberalismo político, que menos se exalta en las fiestas al estilo del final porfirista (como si Calderón ya estuviera a bordo del Ipiranga), del bicentenario y centenario respectivamente de las revoluciones de 1810 y 1910. Por cierto y muy a conveniencia de la derecha en el poder, éstas se saltan la gloriosa revolución de 1854, cuando el primer Porfirio, Santa Anna, es derrumbado e irrumpen, con Juárez, el casi único estadista que hemos tenido, la generación de la Constitución de 1857, la Reforma, la derrota de los “franchutes” y con ellos la justicia a secas contra Maximiliano.

Por consecuente con sus convicciones, López Obrador no tiene adversarios políticos, sino enemigos a muerte. No ha dejado, como en este su cuarto libro, de dar ganchos al hígado a sus 30 personajes, a los que agrupa como una mafia que insiste en cuestionar y denunciar. El libro La mafia que se adueñó de México… y el 2012 (en el número 189 de Contralínea, Edgar González Ruiz publica su análisis) expone “El saqueo, abandono, corrupción y pobreza”, “La resistencia y el peregrinar por el país” y “Reto del 2012”. Presenta sus 10 postulados básicos para la transformación del país. Es su nuevo programa para la postulación, ya que él y sus seguidores “albergamos la esperanza de que el cambio es inevitable”.

En el libro –perseverante político que “no tiene pelos en la lengua”– vuelve a fustigar a los que él tacha de integrantes de la mafia que ha controlado política y económicamente a la nación desde los poderes presidencial, empresarial y en las entidades, sumiendo al país en la pobreza y la corrupción. Es un texto donde su autor insiste e insistente remacha sus opiniones y juicios que, a la vez, implican sus propuestas para lo que llama el renacimiento de México. Para los que conocen el pensamiento polémico de López Obrador y aun para los que discrepan de sus tesis, asomarse a las páginas de La mafia que se adueñó de México… y el 2012 no deja de ser una lectura que va poniendo al descubierto la propuesta de un luchador desesperado por las desgracias que acosan a los mexicanos. Es un inventario político de la agenda lopezobradorista con perspectiva para el presente.

Ficha bibliográfica:

Autor: Andrés Manuel López Obrador

Título: La mafia que se adueñó de México… y el 2012

Editorial: Grijalbo, 2010

cepedaneri@prodigy.net.mx

Fuente: CONTRALÍNEA 191 – 18 DE JULIO DE 2010

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025