Categorías: Ex Libris

Las más de 1 mil y una éticas de la humanidad

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

I. El título de los fabulosos cuentos árabes Las mil y una noches ha servido para nombrar otros textos, como la selección de páginas de la literatura mundial Los mil y un libros, para quienes quieren tener sólo un barniz de esas creaciones y dárselas de eruditos con esa dizque ilustración. Debido a preguntas de mis alumnos y a las que llegan a mi correo electrónico –pues el agónico correo tradicional ni siquiera se usa ya para las cartas de amor y sólo llegan recibos por pagar–, ofrezco información sobre las mil y una éticas que se han coleccionado, al menos, desde El código de Hammurabi (Editora Nacional) o Los diez mandamientos, llegando a la moda de “códigos de ética” de agrupaciones que creen que eso los exime de normar sus conductas de acuerdo con códigos de derecho positivo como únicos ordenamientos éticos de cada Estado, y de sus consecuentes sanciones.

Desde la prehistoria, las doctrinas han generado entre otras: la ética para la democracia, la autocracia, para los militares, ¡los empresarios y el capitalismo!, para el socialismo, el comunismo y para quienes, con sermones o discursos, suponen comportarse “éticamente”.

II. Las éticas han sido y son leyendas y textos “caídos buenamente del cielo”, suponen algunos, pero indudablemente son inventos tribales hasta su culminación en las sociedades para –según ellas– actuar de manera ética. Para darnos una idea de todas ellas, vale asomarse a los ensayos sobre ética que aparecen en el tomo IV de la Enciclopedia internacional de las ciencias sociales (Aguilar), así como a los libros sagrados, escritos o no por profetas, de mahometanos, budistas, judíos, cristianos, etcétera. Y para las otras concepciones éticas se puede revisar de Crane Brinton la Historia de la moral occidental (Losada), autor también de Ideas y hombres y Anatomía de la revolución; o de Peter Singer como editor, el Compendio de ética (Alianza); y de varios autores las Concepciones de la ética (editorial Trotta).

III. Pero nada como los tres tomos donde participan 38 autores, coordinados por Victoria Camps, intitulados Historia de la ética, divididos en De los griegos al Renacimiento, La ética moderna, y La ética contemporánea, que nos dan un panorama singular acerca de las éticas que, a través de la historia, cada grupo, tribu, iglesia, etcétera, presumen de que la suya es la única o la mejor para la salvación. Hay éticas que han servido para darle contenido a los códigos penales, mercantiles y civiles en el contexto del laicismo; otras se conocen como morales y así se habla de la moral protestante, católica, platónica, aristotélica… Hasta las mil y una éticas.

El texto de Camps abarca desde el mundo homérico, hasta el neocontractualismo y el naturalismo contemporáneo, pasando por autores como Sócrates, Platón, Rousseau, Kant, Nietzsche, Freud y Sartre, entre otros. Éticas para escoger y laberinto en busca de la salida… Que no hay, ya que cada cual se encuentra a sí mismo en la ética que le imponen o que escoge. En un mundo donde la única piedra de toque para normar la conducta humana son los órdenes jurídicos y sus fines en la estructura del Estado, donde la ética de cada época está en sus códigos penales, civiles, laborales, mercantiles, familiares y su síntesis, en la promulgación de los derechos humanos.

Ficha bibliográfica:

Autora-coordinadora: Victoria Camps

Título: Historia de la ética, tres tomos

Editorial: Crítica

*Periodista

 

 

 

Contralínea 391 / 22 de Junio al 28 de Junio

 

 

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025