Categorías: Ex Libris

La espada de Damocles (sobre Grecia y México)

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *


I. Víctor José Herrero Llorente ha recopilado en dos diccionarios las expresiones y frases latinas más comunes (Gredos). Una de las más punzantes es aquella que reza: “Los dioses ciegan a los que van a perder” (muy atinada para los peñistas que nos llevan al despeñadero). Se cuenta que el escritor Andrés Henestrosa Morales (1906-1999), le agregó la demoledora frase: “… pero antes los apendeja un poco”. Le faltó decir que en casos extremos: “los apendeja mucho”… Pero hoy quiero referirme a la expresión griega “La espada de Damocles”, usada para indicar el peligro que amenaza a alguien de forma continua, dice doña María Moliner en su Diccionario de uso del español. Toda espada tiene dos filos y fue un arma inmortalizada por Alejandro Dumas padre (1802-1870) en sus obras El conde de Montecristo y sobre todo en la saga de tres novelas Los tres mosqueteros. Y la traigo a colación porque con el título La espada de Damocles, el economista Petros Márkaris desmenuza la trágica crisis económica de Grecia, cuna de la cultura que alumbró la democracia directa, a los Sofistas, a Pericles y Sócrates, a Eurípides, Esquilo, Sófocles y la poetisa Safo (ver sus obras completas en editorial Cátedra).

II. Comentario aparte, el nombre Damocles no existe en el listado de nombres griegos de la Enciclopedia de nombres propios (Josep M Albaigés, Planeta). Y con una entrevista y 12 ensayos, Márkaris abre la esperanza (el último recurso de la célebre caja que Júpiter regaló a Pandora en la mitología griega) de una posibilidad para Grecia después de las elecciones de 2012, que echaron a la calle a los del neoliberalismo económico y de la austeridad al pueblo, para buscar una salida al callejón donde los habían conducido los Peña-Videgaray de allá. Los socialistas griegos convencieron a los ciudadanos que si los votaban serían “electores capaces de liberar al país de la crisis”. Y han logrado navegar en el capitalismo europeo (bajo el mando férreo de Alemania) por medio de coaliciones parlamentarias y en la integración del gobierno con sus 10 regiones subdivididas en 51 administraciones locales: una modalidad entre la confederación y el federalismo.

III. Dice el autor que “Grecia vive la fase final de un sistema fracasado. La mala noticia es que hemos pedido a la misma clase política que impuso la crisis al país, que se ocupe de sanearlo y sacarlo de esta situación… Los ciudadanos están desilusionados, deprimidos e inseguros, no sólo por las rigurosas medidas de ahorro, sino porque no tienen confianza en la clase política” (ya en otro Ex libris, reseñé el libro El síntoma griego: posdemocracia, guerra monetaria y resistencia social en la Europa de hoy, varios autores, Errata Naturae Editores, 2013). El texto nos dice cómo, engañando al pueblo, el gobierno anuncia “recortes al gasto, a jubilaciones, alza de precios, austeridad […]. Esta falsa política de apaciguamiento dejó a los griegos [igual que dejará a los mexicanos] desprevenidos, inseguros e indignados […] El país llega a una quiebra económica […] por los errores y fracasos de sus dirigentes políticos”. La espada de Damocles caerá sobre nuestras cabezas. Y si en Grecia se sacrificarán más de tres generaciones –nos dice–, en otros países guillotinará a millones de las clases media-superior, intermedia… ¡y arrasará a los pobres!, despidiendo empleados, obreros, cesando burócratas y reduciendo el mercado laboral hasta provocar suicidios.

Ficha bibliográfica:

Autor: Petros Márkaris

Título: La espada de Damocles (traducción al español de Lorena Silos Ribas)

Editorial: Tusquets, 2012

 

 

Álvaro Cepeda Neri*

*Periodista

[EX LIBRIS]

 

 

 

Contralínea 444 / del 06 al 12 de Julio 2015

 

 

 

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025