Categorías: Ex Libris

J Jesús Esquivel: la corrupción, factor común del narcotráfico

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

El libro del periodista J Jesús Esquivel, La DEA en México, una historia oculta del narcotráfico contada por los agentes, es el trabajo de un reportero que, a través de sus 14 capítulos-entrevistas, va recorriendo, una tras otra, las cortinas detrás de las cuales se ocultan las versiones de quienes realmente son los actores del narcotráfico. Con cada respuesta de los agentes extranjeros de la DEA (la agencia antinarcóticos estadunidense), provocada por las incisivas y fundamentadas preguntas, queda claro que el factor común en el combate al narcotráfico es la corrupción en forma de sobornos con la que los narcotraficantes, sicarios, informantes, policías, soldados, funcionarios forman un círculo vicioso que dificulta su lucha. Allá, el consumo. Aquí, la corrupción. Allá es el mercado estadunidense. Aquí son todos los que intervienen en el combate al trasiego de las drogas y a los narcotraficantes de México, donde “la DEA no ha encontrado la fórmula para vencer a la corrupción por narcotráfico, mal del que depende su éxito o su fracaso”.
Por medio de los 54 agentes de la DEA que investigan en el caldo de cultivo mexicano, el reportero-autor de estas entrevistas ha logrado penetrar la criminalidad de todo ese complejo mundo de las drogas, con base en dos propósitos: “parar el trasiego de las drogas hacia Estados Unidos y desmantelar a los cárteles del narcotráfico”. Es una tarea riesgosa para los agentes, en esos vasos comunicantes México-Estados Unidos (y sus ramales más allá de esos dos países), ya que hay que meterse a ese mundo subterráneo para sacar a la luz del día a los grandes capos, socios, cómplices y beneficiarios de ese comercio multimillonario que usa medios lícitos para lavar sus delitos, a través de los circuitos financieros del mundo. Con sus entrevistas, J Jesús Esquivel nos pone al día de un asunto que tuvo su parteaguas con el homicidio del agente de la DEA Enrique Camarena, Kiki. Y que motivó un cambio radical en el combate a ese bárbaro fenómeno, donde los agentes policiacos que intervienen se juegan la vida propia y la de sus familiares, ante la ola de venganzas de los cárteles.
El texto pone al descubierto cómo la corrupción es el aliado más fuerte de los narcotraficantes, de tal manera que a veces hace imposible el trabajo policiaco. Una corrupción que con Calderón y los calderonistas ha sido “tremenda”, pues “altos mandos estaban colaborando con el narcotráfico. En la PGR [Procuraduría General de la República] y en la Secretaría de Seguridad Pública, y por ende en todos los niveles de la Policía Federal”. El libro es, en verdad, un testimonio de esa dramática historia que tiene como escenario al territorio mexicano; creciendo desde 1970 y con el sexenio calderonista su más trágica expansión. Leerlo es acceder a lo que estaba oculto y que el periodista con sus entrevistas, sus análisis y bien engranadas respuestas nos pone frente al problema, sin solución a la vista, que sigue sumando homicidios por cientos de miles.
Ficha bibliográfica:
Autor:             J Jesús Esquivel
Título:             La DEA en México
Editorial:         Grijalbo, 2013
*Periodista
Fuente: Contralínea 338 / junio 2013

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025