Categorías: Ex Libris

Javier Cercas: Anatomía de un instante

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Ha causado gran atracción el libro Anatomía de un instante de Javier Cercas, conocidísimo por haber revelado un hecho del posfranquismo en España, llevado al cine con el nombre Soldados de Salamina. Tiene en su haber otros textos, como el ensayo La obra literaria de Gonzalo Suárez; sus misceláneas en tres volúmenes: Una buena temporada, Relatos reales y La Verdad de Agamenón. Y las novelas: El móvil, El inquilino, El vientre de la ballena y La velocidad de la luz.

Y ahora sorprende a sus lectores con el largo ensayo-crónica, casi novela: Anatomía de un instante, que busca descifrar el momento cuando el hacedor de la transición político-económica de España, Adolfo Suárez, permaneció sentado (los demás se tiraron al suelo) el 23 de febrero de 1981, cuando el golpe de Estado intentó extirpar la parte democrática-republicana de la monarquía constitucional de Juan Carlos, el hacedor del final del franquismo para contribuir a la España actual.

En unas 450 páginas, Javier Cercas penetra, con su muy particular interpretación (y a través de una nueva “carta” parecida a la Carta al padre de Franz Kafka) en la conducta, actitud y desafiante postura de Adolfo Suárez, cuando éste no obedece a los golpistas (y con Santiago Carrillo y el general Gutiérrez Mellado, integrantes del Congreso de Diputados) se mantiene erguido, “recostado contra el cuero azul de su escaño de presidente, mientras las balas zumban a su alrededor, solo, estatuario y espectral en un desierto de escaños vacíos”.

En cinco capítulos, custodiados por un prólogo-epílogo y un epílogo-prólogo, Cercas recrea cómo se preparó el golpismo y cómo se fue frustrando, siempre atraído por la imagen de Adolfo Suárez, a quien busca menospreciar, encontrarle motivos ajenos al gesto humano valiente y en defensa de lo que había logrado construir.

Y lo ubica como actor del cambio de la dictadura a la democracia constitucional que “se hizo mal”, porque no fue “una auténtica ruptura con el franquismo”.

No está contento Javier Cercas con el presente de España, tras el proceso del pueblo y sus guías Adolfo Suárez y Juan Carlos, ya que aquello fue “la transición… consecuencia de un fraude pactado entre franquistas deseosos de mantenerse en el poder a toda costa, capitaneados por Adolfo Suárez e izquierdistas claudicantes”.

Se le va de las manos el análisis por juicios de valor afines a sus intereses, para situar a los protagonistas y, en particular, a Suárez como un estadista que logra demostrarlo en sus dos primeros años como presidente del gobierno español.

El mismo Cercas lo reconoce cuando afirma: “… la ruptura con el franquismo fue una ruptura genuina. Para conseguirla la izquierda hizo muchas concesiones, pero hacer política consiste en hacer concesiones, porque consiste en ceder en lo accesorio para no ceder en lo esencial”. El autor mira a Adolfo Suárez con el amor-odio con que se ve a un padre.

Ficha bibliográfica:

Autor: Javier Cercas

Título: Anatomía de un instante

Editorial: Mondadori, España

cepedaneri@prodigy.net.mx

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025