I. Me encontré con un libro que contiene una investigación literaria y política en verdad sobresaliente. Es un trabajo con un muy largo título y subtítulo: La unión latino americana y el boletín Renovación. Redes intelectuales y revistas culturales en la década de 1920. Su autora: Alexandra Pita González, profesora-investigadora en la Universidad de Colima y codirectora, con el doctor Carlos Marichal, del Seminario de Historia Intelectual de América Latina, en El Colegio de México. Se trata de la información sobre los 7 años que perduró la revista Renovación. Boletín de ideas, libros y revistas de la América Latina (1923-1930). No tiene desperdicio el magistral texto en sus casi 300 cuartillas, con sus notas y referencias: archivos, referencias hemerográficas y una amplia bibliografía.
III. Y que si bien gira en torno a una generación que, en términos de Kant, se atrevieron a pensar y actuar, para salir de la minoría de edad, tiene uno de sus centros de gravedad en el fabuloso José Ingenieros, autor del perdurable libro El hombre mediocre, así como en el extraordinario José Enrique Rodó, creador del libro El mirador de Próspero, quienes lograron, a carta cabal, desempeñar “el papel del sabio” para alzarse como maestros de las juventudes. Este libro es una admirable investigación que recrea uno de los mejores rendimientos culturales para afirmar y reafirmar la formación del pueblo latinoamericano, como una unión nacional ante el imperialismo desde los cimientos del latinoamericanismo, para alimentar a una generación integrada por los vasos comunicantes entre maestros y alumnos que otro de los integrantes, Rubén Darío, sintetizó en: “¡Juventud, divino tesoro!” Porque siempre fueron jóvenes quienes nos dejaron una herencia cultural como la que perdura en el boletín Renovación. Y que gracias a la autora del libro La unión latino americana y el boletín Renovación, tenemos oportunidad de actualizar esa corriente de teoría y práctica que enraizó en la década de 1920.
Ficha bibliográfica:
Autora: Alexandra Pita González.
Título: La unión latino americana y el boletín Renovación. Redes intelectuales y revistas culturales en la década de 1920
Editorial: El Colegio de México-Universidad de Colima, 2009
Álvaro Cepeda Neri*
*Periodista
Contralínea 420 / del 18 al 24 de Enero 2015
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.