I.- El incontenible empobrecimiento nacional por el creciente desempleo, la desaceleración del crecimiento económico y la total falta de desarrollo causado por el neoliberalismo económico, ha creado en todo el mundo una desigualdad que ya separó a los pobres de los ricos. El multimillonario Warren Buffett, a quien cita Ricardo Raphael en su libro: Mirreynato. La otra desigualdad, hace poco declaró retadoramente: “ciertamente hay una guerra de clases; pero la mía, la clase de los ricos, es la que la ha declarado, y la estamos ganando”. Somos tan desiguales en lo general y lo particular, económica y socialmente que tras la advertencia de Carlos Marx y Federico Engels, sin duda la humanidad sobrevive en la radicalización de la lucha de clases, donde los ricos son una minoría y los pobres el 95 por ciento de la población mundial; tensando las amarras de los regímenes políticos y económicos, donde el estallido espera impacientemente como un bacilo entre las crisis. El “mirrey y su mirreynato” es el resultado del abuso del poder y la corrupción del enriquecimiento de los funcionarios, agudizando las desigualdades sociales al hermanarse con la plutocracia, que roba por otros medios a la sociedad para unirse con la oligarquía.
III.- También abarca a legisladores, jueces y funcionarios de todo nivel, quienes saquean, con el sinónimo: político y ladrón. De estos sobran ejemplos. “Ernesto Zedillo Velasco, hijo del expresidente mexicano, en la zona residencial de Camp Biscayne, conjunto de once casas rodeado de por un inmenso bosque privado, uno de los lugares para vivir con mayor lujo y exclusividad en el estado de Florida”. O los hijastros de Fox: los Sahagún. Y para allá van los hijos de Peña y los de su esposa Angélica Rivero. El autor cita a José Carreño Carlón (papá de quien maneja la imagen internacional de Peña), cuando organizó una entrevista colectiva para el presidente Peña. A la pregunta de la corrupción, después de darle vueltas, contestó el mexiquense con la babosada: “Es un tema, yo insisto, de orden cultural”… ¿¡qué!? Se notó que no le “soplaron” bien por el “chicharito” en la oreja. Son 247 páginas de una investigación sobre la plutocracia y la oligarquía; la gente en el poder político que se ha adueñado de toda la riqueza y “arregla” el “no rendirle cuentas a nadie”.
Ficha bibliográfica:
Autor: Ricardo Raphael
Título: Mirreynato. La otra desigualdad
Editorial: Temas de Hoy
Álvaro Cepeda Neri
[EX LIBRIS]
Contralínea 482 / del 04 al 09 de Abril, 2016
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.