Categorías: Ex Libris

George Soros: autobiografía de un especulador

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

George Soros (Hungría, 1931) es autor de su biografía que, exageradamente, titula Mi filosofía, sólo porque al terminar su licenciatura en economía, en la London School of Economics, se topó nada menos que con Karl R Popper (cuya biografía está en el Diccionario de pensadores contemporáneos, Emecé Editores; coordinado por Patricio Lóizaga), y lo eligió tutor de tesis. Popper enseñaba teoría económica y teoría política, con su factor común: el concepto de sociedad abierta democrática, republicana y constitucional versus las sociedades cerradas, tribales, antidemocráticas, antirrepublicanas, de inspiración en Platón, favorables a un príncipe autócrata y sus secuaces. Esto, dice Soros, lo impresionó al grado de convertirse al modo de pensar y actuar de las sociedades abiertas. Pero exagera cuando presume que con esa filosofía comprendió las falsedades de la teoría de la competencia perfecta en economía que postulaba un conocimiento perfecto.

Su más reciente libro es El nuevo paradigma de los mercados financieros: para entender la crisis actual: 2008; ediciones Taurus). Y se hizo famoso (no célebre) como especulador que conoció a fondo el mecanismo de los mercados financieros, que como los demás mercados tienden al desequilibrio y generan crisis. Sabiendo esto, se dedicó a “la práctica de comprar o vender (divisas inglesas, estadunidenses y europeas) para, posteriormente, revender o comprar y así obtener un beneficio si los precios o los tipos de cambio varían. Los especuladores, a diferencia de los inversores, son amantes del riesgo y mantienen posiciones abiertas… el especulador se espera los acontecimientos, aprovechando cuando éstos se decantan a su favor” (varios autores, Diccionario de economía moderna; Akal Ediciones).

En cinco breves capítulos –“El principio de incertidumbre humana”; “Los mercados financieros”; “La sociedad abierta”; “El capitalismo frente a la sociedad abierta”; y “El camino hacia el futuro”–, nos cuenta su vida de especulador que él llama “financiero”. Y nos da su opinión entre el capitalismo global (de marca estadunidense) y el capitalismo de Estado (made in China). Multimillonario, gracias a sus acertadas especulaciones. Soros, el diabólico, se hace el bueno con su fundación Open Society Institute. Da financiamiento a sociedades que buscan salida a sus problemas, por la vía democrática y capitalista.

Su ensayo debe ser lectura para políticos, inversionistas y, sobre todo, para gobernantes, pues nos muestra al exitoso especulador en un mundo económico que no ha controlado la desatada liberalidad de la circulación de capitales especuladores que roban de un plumazo las utilidades en las Bolsas, líneas de créditos y tienen acceso a las alzas y bajas de las diferentes divisas. Es la lectura del conferenciante que da lecciones desde dentro y fuera del capitalismo salvaje y el neoliberalismo económico. La traducción es de Alejandro Pradera: en excelente español desde el inglés.

Ficha bibliográfica:

Autor:                   George Soros

Título:                  Mi filosofía

Editorial:               Taurus, 2010

*Periodista

Fuente: Contralínea 233 / 15 de mayo de 2011

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025