Categorías: Ex Libris

García-Zapata: El hombre es la medida de todas las cosas

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *
No es tarea pedagógica fácil estudiar el deslumbrante amanecer del conocimiento en la Grecia, con su esplendor en Atenas, individualizado en sus pensadores, y ofrecer sus biografías en excelente síntesis. “La autobiografía de un hombre cuyo oficio es pensar, debiera ser la historia de su pensamiento”, escribió RG Collingwood en su Autobiografía, Fondo de Cultura Económica (FCE). Lamberto García-Zapata logró esto con su libro Los grandes filósofos de la Grecia antigua, presentando a casi 50 de ellos, donde los últimos cruzan la frontera histórica griega para llegar al umbral romano, construyendo el puente de lo griego al helenismo y de lo ateniense a lo romano; piedras de toque y punto de partida del filosofar, que es reflexionar sobre los problemas humanos más fundamentales y proponer              respuestas a las incógnitas que la mujer-hombre se plantean en busca de soluciones que enriquezcan el conocimiento.
Y nada como asirse a Los grandes filósofos de la Grecia antigua si “la filosofía es, según el sentido clásico del término, el esfuerzo constante hacia la construcción del saber (y no hacia la búsqueda de una verdad absoluta platónica). Entonces como escribió Kant, quien entiende la filosofía como crítica, como método, propuso no ya una filosofía, sino un filosofar” (Pablo Natorp, Kant y la Escuela de Marburgo, UNAM), donde el autor nos convida del “amor a la sabiduría”. Y ha estudiado, como muestra su bibliografía, en el duro pero fascinante yunque de la historia griega y romana, para moldear el conocimiento de esa aurora del pensamiento desde la Escuela Jónica, hasta su nexo con la Escuela Eleática (con Heráclito y Pitágoras), entrando al deslumbrante mundo de los sofistas, que inauguraron la Ilustración: Protágoras, Georgias, Hipias, Antifonte, Pródico, etcétera.
Así arriba al parteaguas del filosofar: Sócrates. Aborda también a Platón (apodo de Aristocles) y a su discípulo Aristóteles; a la época helenística y culmina con una breve ficha sobre Cicerón, célebre republicano de nombre Marco Tulio. Es un libro ameno con un gran uso del idioma para ser claro y comprensible, no obstante que lo griego-romano-helenístico es un filosofar para lo que es indispensable la exigencia de pensar por uno mismo y superar, como dijo Kant, la minoría de edad (Immanuel Kant, “¿Qué es la Ilustración?”, del libro Filosofía de la historia, FCE). El texto reúne los requisitos de la excelente divulgación, ya que su autor ha estudiado exhaustivamente a los pensadores más destacados, entre ellos: Theodor Gomperz, Pensadores griegos, una historia de la filosofía antigua; Herder,  Wilhelm Nestle, Historia del espíritu griego, y Guthrie, Historia de la filosofía griega, Gredos.
Así nos presenta una introducción a esa antigüedad que sigue siendo modernidad y actualidad al permanecer como origen de la historia universal. Nos invita a su lectura con una cierta dosis de interpretación marxista, que recuerda a, de Friedrich Albert Lange, la Historia del materialismo, que tradujo del alemán al español Vicente Colorado, editó Daniel Jorró y se ha publicado en varias ediciones desde 1903.
Ficha bibliográfica:
Autor: Lamberto García-Zapata y Meza
Título: Los grandes filósofos de la Grecia antigua
Editorial: Secretaría de Educación de Chiapas, 2004
*Periodista
Fuente: Contralínea 287

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025