Categorías: Ex Libris

Foreing Affairs (Latinoamérica)

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) –escuela para licenciaturas, maestrías y doctorados en economía, a imagen y semejanza de la Escuela de Economía de la Universidad de Chicago (donde se forman los Chicago Boys, como Pedro Aspe, que se enriquece con sus asesorías y operaciones de bursatilización; Gil Díaz, Carstens, José Ángel Gurría, etcétera)– publica revistas, libros y otros medios de difusión cultural y propagación de su ideología elitista que produce cuadros gerenciales para trasnacionales, empresas y actividades al servicio del neoliberalismo económico y del capitalismo salvaje.

Una de esas revistas es la versión en español de Foreing Affairs. A la que me referiré es, de los cuatro que aparecen al año, el número tres, correspondiente al trimestre julio-agosto-septiembre del año en curso. También publica su revista Estudios (sobre filosofía, historia y letras), y en su número 89 de este verano, contiene un extraordinario ensayo de Dulce María Granja, directora del Centro de Estudios Kantianos de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Iztapalapa, con el título “El principio de publicidad en Kant”, un trabajo, como todos los que investiga, de gran calidad. Empero, me detendré a informar sobre Foreing Affairs, que publicó el ensayo de Ian Bremmer: “El capitalismo de Estado alcanza la mayoría de edad”.

El estudio es una exploración sobre el renacimiento keynesiano de la intervención de los gobiernos en el mercado, que ha hecho “que la marea del libre mercado” retroceda. El autor ruega que Estados Unidos, centro del capitalismo actual que patrocina la intervención mencionada, dé marcha atrás para promover un regreso al máximo libre mercado.

Tiene una reseña-comentario sobre el libro de Martin Wolf, quien vislumbró la crisis del sistema financiero global, que nos induce a leerlo (todavía no traducido al español). El reseñista nos cuenta que es “una guía útil para conocer los orígenes del problema”.

El trabajo de la experta Shannon O’Neil, “La guerra real de México”, pone acento en el choque del narcotráfico contra las instituciones mexicanas. Advierte “sobre un posible colapso del Estado”, que se pude a detener si se continúa con la democratización del país.

Homero Campa Butrón analiza el cuestionamiento de Fidel Castro a las congeladas relaciones entre Cuba y México. Castro señala que Fox está reeditado en Calderón, lo cual implica que esa bilateralidad se encuentra en un impasse, pues Calderón no está interesado en reparar lo que echó a perder Fox y, como ambos cojean del mismo pie, las cosas seguirán como están.

Son más los ensayos, comentarios y reseñas que hacen necesaria la lectura de esta revista, a pesar de algunas de sus tendencias hacia la derecha cultural, como la brevísima reseña de Gómez Arciniega al libro de Carlos Arriola, El miedo de gobernar: la verdadera historia del PAN. Pero, insisto, la revista, en lo general, es de gran importancia.

Ficha bibliográfica:

Autores: Bremmer, Granell, O’Neil y otros

Título: Foreing Affairs Latinoamérica

Editorial: ITAM

cepedaneri@prodigy.net.mx

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025