Categorías: Ex Libris

Eric J Hobsbawm: historiador de las revoluciones

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *
Físicamente dejó de existir quien mejor conoció el pasado con la perspectiva del presente. Eric J Hobsbawm (1917-2012) fue un investigador y pensador inglés de talla universal que sobrevivió a la barbarie nazifascista que desató la violencia del siglo pasado y apuntaló la del siglo XXI, y con su magnífica obra ha dejado un archivo histórico, desde las Revoluciones de 1789 a la de 1917 (de París a Moscú), hasta las luchas obreras que moldearon Estados más o menos democráticos, y más o menos autoritarios que alcanzaron dictaduras y totalitarismos. En Historia del Siglo XX, Hobsbawm dice: “Nuestro siglo demuestra que el triunfo de los ideales de la justicia y la igualdad, siempre es efímero; pero […] si conseguimos preservar la libertad, siempre es posible comenzar de nuevo […]. Es necesario conservar la esperanza incluso en las situaciones más desesperadas”.
Y sostiene en Los ecos de la Marsellesa que cuando los pueblos conquistan o reconquistan sus libertades, han tenido su 1789. Sin duda, Hobsbawm es el más acabado teórico de las experiencias revolucionarias. Los textos: Las revoluciones burguesas, Europa: 1789-1848, traducido al español por F Ximénez de Sandoval, e Historia del siglo XX son trabajos para comprender los cortos, medianos y largos plazos, soporte de dos siglos y medio donde la humanidad transformó, para bien y para mal la política, economía, literatura, ciencias de fundamento matemático y ciencias sociales de fundamento jurídico, en continuidad con sus fracturas, evoluciones y violencias.
Cualquiera de sus libros (La era de las revoluciones, La era del capitalismo, El mundo del trabajo, Industria e imperio, Naciones y nacionalismo, Trabajadores, Entrevista sobre el siglo XXI, la brillante introducción al Manifiesto comunista, Guerra y paz en el siglo XXI, Bandidos, Rebeldes primitivos, La invención de la tradición o su autobiografía Años interesantes) es un análisis de la historia moderna del hombre que lucha por sus libertades. En Las revoluciones burguesas dice: “el presente libro estudia la transformación del mundo entre 1789 y 1848, debida a lo que llamamos la doble revolución: la revolución francesa de 1789 y la contemporánea revolución industrial británica”.
Y en Historia del siglo XX: “a una época de catástrofes […], desde 1914 hasta el final de la segunda guerra mundial siguió un periodo de 25 o 30 años de extraordinario crecimiento económico y transformación social […] transformó la sociedad humana más profundamente que cualquier otro periodo similar […]. Puede ser considerado como una especie de edad de oro […], así fue calificado […] a comienzos de los años setenta [sic]. La última parte del siglo fue una nueva era de descomposición, incertidumbre y crisis y, para […] África, la ex Unión Soviética y los antiguos países socialistas de Europa, de catástrofes. Cuando el decenio de 1980 dio paso al de 1990, quienes reflexionaban sobre el pasado y el futuro del siglo lo hacían desde una perspectiva de fin de siécle [final de siglo], cada vez más sombría”.

 

Ficha bibliográfica:

 

Autor: Eric J Hobsbawm
Título: Las revoluciones burguesas
Editorial: Guadarrama
Título: Historia del Siglo XX
Editorial: Crítica
Fuente: Contralínea 307 / Octubre de 2012

 

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025