I. Además de pensador, Ernst Cassirer (1874-1945) sigue siendo uno de los más acreditados conocedores y divulgadores de la herencia neokantiana a través de la escuela de Marburgo, que presidió Hermann Cohen, y de la que fueron integrantes el mismo Cassirer, Pablo Natorp y muchos otros; y a cuyos cursos asistió como estudiante el celebrado autor de Doctor Zhivago, Boris Pasternak. A Ernst Cassirer le debemos libros como la monumental obra El problema del conocimiento; así como Filosofía de la Ilustración; El mito del Estado; Kant: vida y doctrina, entre muchos otros. Ahora se publica su ensayo Rousseau, Kant y Goethe. Filosofía y cultura en la Europa del Siglo de las Luces. Quienes lo han leído en alemán aseguran que este autor es, además, un literato tratando temas filosóficos que parten de la interpretación kantiana de quien enseñó no una doctrina, sino a filosofar, es decir, a reflexionar metódicamente sobre los problemas para proponer soluciones.
III. En seguida aborda el nexo que lleva la segunda parte: “Kant y Rousseau”. En ella pone de relieve cómo Kant rescata la moral-ética del ginebrino, sustentada en la búsqueda de lo más auténtico del hombre-humanidad. Y, finalmente, entra al rechazo-atracción de Goethe por Kant. El genial autor de Fausto no se dio a la tarea (a diferencia de Schiller) de meterse de lleno al pensamiento kantiano, pero en sus muy superficiales acercamientos, Goethe comprendió que la obra kantiana podría cambiar su concepción del mundo y especialmente de su vida, aunque finalmente se negó a dar el paso. Este triple ensayo de Cassirer tiene, pues, un rastreo de cómo esos tres pensamientos se entrecruzaron y donde Kant fue el factor común. De Rousseau porque Kant lo rescató de sus giros excesivamente románticos, bucólicos y utopistas para darle el título del “Newton de la moralidad”. Y de Goethe porque a pesar de que éste anduvo por la periferia kantiana, leyó y estudio la Crítica de la razón pura y la Crítica del discernimiento; además de sus conversaciones con Schiller, el kantiano entre los poetas. Ernst Cassirer nos brinda una investigación suprema y nos muestra al Immanuel Kant que leyó a Rousseau y al Goethe que leyó a Kant.
Ficha bibliográfica:
Autor: Ernst Cassirer
Título: Rousseau, Kant y Goethe
Editorial: Fondo de Cultura Económica, colección Breviarios, 561
Álvaro Cepeda Neri*
*Periodista
Contralínea 421 / del 25 al 31 de Enero 2015
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.