Categorías: Ex Libris

Doce reflexiones sobre la sociedad civil

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

La palabra pueblo ha ido cayendo en desuso para ser sustituida por sociedad civil. Este concepto seguramente fue acuñado por el escocés Adam Ferguson (1723-1816), contemporáneo de Adam Smith (1723-1790). Ferguson escribió su Ensayo sobre la historia de la sociedad civil en 1767 (y para los interesados, existe la traducción al español publicada por el Instituto de Estudios Políticos). Desde entonces, lo de sociedad civil ha adquirido su naturalización en la teoría política, como en los estudios de la sociología, cuyo objeto de conocimiento y estudio son las sociedades nacidas en el seno de los pueblos. Por esto es que pueblo y sociedad civil permanecen vinculados.

Nada existe como el pensamiento y la práctica republicana, en cuyo seno el pueblo sigue encontrando espacios para, sin dejar de ser sociedad civil, ejercer sus derechos políticos a tener voz por medio de las libertades de expresión (de información y crítica), y de salir a las calles a protestar contra los abusos de los gobernantes autoritarios. Y de que ese pueblo individualice sus demandas por medio de las organizaciones no gubernamentales, los periódicos y el uso de las peticiones, además de las que hagan sus representantes y se transformen en leyes en el Congreso.

Un repaso de los temas sobre la sociedad civil se encuentra en los 12 ensayos reunidos en el libro de casi 300 páginas, coordinado por José María Sauca y María Isabel Wences (dos de los ensayistas), que lleva por título Lecturas de la sociedad civil y republicanismo: aproximaciones, problemas y desafíos.

Pero no desmerecen los demás, que abordan con soluciones aceptables los problemas, con perspectiva histórica, pero desde el presente, de las aportaciones del liberalismo igualitario y conservador; vertientes multiculturales de corte liberal; el republicanismo y aportaciones socialistas, por donde pasan los autores como Rawls, Hayek, Nozick, Strauss, Pocock, Skinner, Giddens, Negri, etcétera.

Inicia el libro con la introducción y sigue: “Ciudadanía y sociedad civil en el liberalismo igualitario” de John Rawls; “Ciudadanía y sociedad civil liberal y neoliberalismo”; “Sociedad civil y comunitarismo democrático”; “Multiculturalismo y sociedad civil”; “¿Sociedad civil o comunidad ética?”; “Sociedad civil y republicanismo”; “Republicanismo cívico y sociedad civil”; “Teoría crítica y sociedad civil”; “Sociedad civil y ciudadanía en la tradición del bienestarismo”; “Estado y sociedad civil en la socialdemocracia renovada”; “Activismo y sociedad civil”.

Y los índices: onomástico y general con la nota bibliográfica de los autores. Es, pues, un libro completo para quienes buscan las claves modernas para comprender las varias manifestaciones de la sociedad civil en el mundo moderno.

Autores: Sauca, Wences, Maldonado, Greppi, Navarrete, Vitale, Ortiz Leroux,

Serrano Gómez, Mindus, Fernández y Escudero

Título: Lecturas de la sociedad civil. Un mapa contemporáneo de sus teorías

Editorial: Trotta

cepedaneri@prodigy.net.mx

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025