I. Para este reseñador, Denise Dresser es una periodista que ha ejercido sin titubeos y hasta sus últimas consecuencias, la libertad constitucional de la palabra escrita como ensayista y la palabra oral de manera implacable, para criticar los abusos de los poderes públicos que se escudan en la impunidad gubernamental; y los poderes privados que se aprovechan de tener en sus manos la otra cara de la moneda económica. Desde esos dos miradores esta periodista combate contra los que, con alardes o sin ellos, insisten en reducir espacios en las vías de la comunicación y de los simples ciudadanos, para callar sus puntos de vista, cuestionamientos y reclamos para defender de las políticas privadas y públicas, el derecho a escribir y hablar con la máxima libertad en el contexto de la legalidad constitucional y los derechos humanos universales. Con su feminismo versus el machismo, ella pertenece a esas mujeres que buscan imponerse sabiendo que no hay más Penélopes defendiendo sus derechos; para construir los telares de protesta, convivir sin agresiones y prevenir los múltiples y dramáticos feminicidios. Es así que Denise ha escrito su enésimo trabajo: Manifiesto Mexicano, para convocar a hombres y mujeres a no callarnos ante lo que es nuestro país. Y patriota y nacionalista nos dice a través de 10 capítulos “cómo perdimos el rumbo” y “cómo recuperarlo”.
III. Con esta obra, la autora busca activar a los mexicanos para reparar y reconstruir, con una política democratizadora, lo que han destruido los regímenes priistas y sus cómplices de otros partidos. Y combatir “La profunda mediocridad de las élites que en lugar de liderar a México contribuyen a su polarización”. Revisa desde las raíces del salinato, hasta el desastre peñista, en cuyo lapso hay estancamiento político, económico y una tragedia nacional: corrupción, impunidad y profundas desigualdades sociales. En su conmovedora y reflexiva exposición no deja un asunto sin cuestionar; con una prosa para contagiarnos su indignación y que no dejemos que nos arrojen al despeñadero, a cuyo borde nos puso el peñismo, con su ineficacia y raterías llamadas: corrupción-impunidad. Debemos “pelear por la libertad que se va perdiendo… pelear por la libertad de saber, pronunciar, argumentar, investigar”. La palabra-concepto clave es: par-ti-ci-par. No dejar que nos mantengan a raya de la democracia representativa y elitista. Y activar a la democracia directa, todos a una para no “darnos por vencidos”; y “recuperar el rumbo perdido”. Nos da Denise Dresser este libro con palabras “llenas de rabia y enojo y amor perro por el país partido que debemos rescatar”.
Ficha bibliográfica:
Autora: Denise Dresser
Título: Manifiesto mexicano
Editorial: Aguilar, 2018
Álvaro Cepeda Neri
[OPINIÓN][EX LIBRIS]
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.