Categorías: Ex Libris

Crimen.org: investigación sobre la delincuencia organizada

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *
“De repente se abre una puerta: entra silenciosamente el vicio apoyado en el brazo del crimen”. Con esta cita de François-René, vizconde de Chateaubriand, autor de la monumental historia (en cuatro tomos) Memorias de ultratumba (Acantilado), inicia el libro Crimen.org:evolución y claves de la delincuencia organizada, de Luis de la Corte Ibáñez y Andrea Giménez Salinas. Le faltó agregar: y de las complicidades de banqueros, gobiernos, la Iglesia Católica (vía donativos a su banco en el Vaticano) y transacciones comerciales para inyectar miles de millones de dinero sucio al sistema monetario mundial. Y es que los narcotraficantes son empresarios exitosos con miles de empleados, asesinos, ingenieros, contadores, inversionistas… policías, militares y políticos, que a pesar de sus cuantiosas bajas por ajustes entre ellos, encarcelamientos y enfrentamientos contra quienes los combaten, se sustituyen de inmediato. Al parafrasear al vizconde de Chateaubriand: es lo mismo estar por encima que por debajo de los crímenes.
Esta completa investigación parte de una definición de delincuencia o crimen organizado: conjunto de individuos y/o de grupos asociados entre sí para conseguir ciertos fines y objetivos que asumen y desempeñan una variedad de funciones o tareas diferenciadas. Operan en forma coordinada y contraviniendo los órdenes jurídicos para obtener beneficios económicos por todos los medios ilegales. Desafían a gobiernos nacionales e internacionales; penetran mercados para abastecerse de armas y transportes por aire, tierra o mar, y lavan dinero en los sistemas financieros. Se dedican a secuestrar, comercializar drogas y a la trata de mujeres y niños (sobre todo para la prostitución). Se enfrentan a muerte con policías y militares, y se aprovechan de la corrupción política e inconformidades de los pueblos (hacen donaciones a los pobres, iglesias, etcétera).
Los autores del libro definen “organización criminal (delincuencia organizada) como toda organización creada con la finalidad expresa de obtener y acumular beneficios económicos a través de su implicación continuada en actividades predominantemente ilícitas y que asegure su supervivencia en diligencias, funcionamiento y protección mediante el recurso de la violencia y corrupción o la confusión en empresas legales”. Cuenta con 12 capítulos, entre éstos “Narcotráfico en y desde México”, “Dos hipótesis clásicas sobre las causas estructurales del crimen organizado” y “Mercados del crimen organizado”; una bibliografía y tabla del crimen organizado por países con índices de homicidios, corrupción, blanqueo de capitales y extensión de la economía informal. La delincuencia organizada nos deja como atrapados sin salida… “en México, un peor escenario es si el crimen organizado llegara a desarrollar el potencial de violencia y voluntad necesarias para sumir al país en el caos, enfrentarse a sus fuerzas de seguridad […] Y poner en peligro su gobernabilidad, con la finalidad de lograr pleno control sobre una parte del territorio nacional”.
Ficha bibliográfica:
Autores: Luis de la Corte Ibáñez, Andrea Giménez Salinas
Título: Crimen.org:evolución y claves de la delincuencia organizada
Editorial: Ariel, 2010
*Periodista

 

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025