Categorías: Ex Libris

“Caminante, no hay camino…”, de Antonio Machado

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *
Al poeta sevillano Antonio Machado (1875-1939) apenas lo recuerdan por su proverbio XXIX, versos que de oídas citan: “Caminante, no hay camino,/se hace camino al andar”. Y es que, entre sus proverbios y cantares, una pequeña parte de su obra magnífica, poco se conoce el poema completo que a la letra dice: “Caminante, son tus huellas/el camino, y nada más;/caminante, no hay camino,/se hace camino al andar./Al andar se hace camino,/y al volver la vista atrás/se ve la senda que nunca/se ha de volver a pisar./Caminante, no hay camino,/sino estelas en la mar”.
Machado vio publicados sus versos-poesías en varios libros: Soledades, Del camino, Canciones, Galerías, Campos de Castilla y Nuevas canciones. Y, después, en su obra Poesías completas se agregaron Humorismos, Fantasías, Apuntes; Varia; Elogios; De un cancionero apócrifo; Cancionero apócrifo; Los complementarios, Otros poemas y, por último, Doce poetas que pudieron existir, con el mismo nombre de Cancionero apócrifo.
Existen varias ediciones de su obra completa, y una clásica en colección Austral (que encontré en la venta callejera de libros viejos, en su última edición de 1969, de las 12 que circularon con ese sello editorial). En esta publicación aparece, de Rubén Darío, la Oración por Antonio Machado, donde en uno de esos versos, dice: “Ruego por Antonio a mis dioses/ellos le salvan siempre. Amén”.
Se habla mucho de filósofos, pero Immanuel Kant puso los puntos sobre las íes cuando propuso y fundamentó que lo que existe es filosofar: reflexionar con arreglo a principios, en las ciencias naturales, matemáticos; en las ciencias sociales, jurídicas; en las creaciones de belleza, en la pintura, la literatura, la poesía, la música, reflexionar conforme a la estética, para dar cuenta de las creaciones del sentimiento. Machado en su obra nos ofrece estos rendimientos. Así como con Kant, tanto Hermann Cohen y Pablo Natorp, en sus trabajos de la lógica, y en Hans Kelsen, lo respectivo de los principios jurídicos.
De regreso a Machado, “sugestiona y conmueve; nos obliga a recordar […] Y sólo escribe cuando se siente de veras inspirado” (Martín Alonso, Historia de la literatura mundial). Sus versos hacen reflexionar sobre el amor: “Crear fiestas de amores/en nuestro amor pensamos,/quemar nuevos aromas/en montes no pisados/y guardar el secreto/de nuestros rostros pálidos,/porque en los bacanales de la vida/vacías nuestras copas conservamos/mientras con eco de cristal y espuma/ríen los zumos de la vid dorados”.
Su poesía nos abre camino a la expresión mayor del sentimiento (una de las manifestaciones creadoras fundamentales de la naturaleza humana, las otras son: la voluntad y el conocimiento, ancladas en la estética, lo jurídico y la lógica). Machado es una de las cimas de la versificación, desde donde podemos mirar la innovadora tarea de la poesía.
Ficha bibliográfica:
Autor: Antonio Machado
Título: Poesías completas
Editorial: Espasa Calpe, 1997
*Periodista
Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025