“Me han quemado, me han matado, pero yo he vuelto a nacer: como bruja, como hechicera, pero en cuerpo de mujer”, fue una de las consignas coreadas por activistas y mujeres durante la marcha luctuosa, “Las catrinas”, en memoria de las víctimas de feminicidio, que se realiza desde hace 4 años en la Ciudad de México.
El pasado 2 de noviembre, más de un centenar de mujeres vestidas de negro exigieron, una vez más, un alto a la violencia contra “nosotras” y la instrumentación de la alerta de género en la capital del país, mientras marchaban desde el Monumento a la Revolución hasta la “animonumenta”, ubicada frente al Palacio de Bellas Artes.
Durante la movilización, las miles de víctimas de la violencia feminicida y “patriarcal” –como podía leerse en cruces rosas colocadas a los pies de la antimonumenta– también fueron recordadas con ofrendas.
Entre las mujeres recordadas está Lesvy Osorio, de 22 años, a quien “ahorcaron con el cable de un teléfono público en Ciudad Universitaria”; Jessica. de 29 años, “médica y la degollaron”; a Valeria, quien contaba con apenas 11 años y fue privada de la vida en una combi, y a Victoria de 23 años, a quien le cortaron el cuello y sometieron su cuerpo a 10 horas de agua caliente”, dijo una integrante de la colectiva Las del Aquelarre.
Al final de la marcha y con velas encendidas en mano, las manifestantes –algunas vestidas y maquilladas como catrinas– leyeron poemas y entonaron diversas consignas en memoria de las víctimas. Uno de los poemas fue Utopía, cuyas estrofas emocionaron hasta las lágrimas a las presentes: “De donde yo vengo amamos a las mujeres, les escribimos poemas y las despertamos con besos tenues […] Desde pequeñas, practican artes marciales, saben defenderse de ser necesario, pues no desconocen que hay lugares donde las mujeres no son amadas…
“Por las noches miran los astros y estudian su movimiento, conocen el comportamiento del cielo, tanto como el de su corazón […] Su enojo tiene la fuerza de un vendaval, tanto que intimidan a Poseidón. En cambio su felicidad es tan suculenta que perfuma las flores del mundo…
“De donde yo vengo, respetamos y valoramos la vida de las mujeres, porque simplemente no habría manera de no hacerlo.”
Jordana González y Karen Ballesteros
[CONTRALUZ]
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.