Categorías: San Juan Copala

Indígenas de San Juan Copala reactivarán Municipio Autónomo

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

El próximo 17 de mayo se reactivará el proyecto de Municipio Autónomo en la región triqui de Oaxaca, anunciaron indígenas desplazados de San Juan Copala, centro ceremonial del que han sido expulsadas más de 700 familias por la presencia de grupos paramilitares.
Jesús Martínez Flores, presidente del Municipio Autónomo, dijo que en la región hay 32 comunidades rezagadas a causa de la violencia que prevalece en la zona desde hace 30 años, misma que recrudeció hace más de 3 con el asesinato del líder moral y de observadores de derechos humanos.
“Sabemos que cada lucha cuesta sangre, pero hemos decidido seguir para que nuestros hijos no vivan lo mismo que ya pasamos nosotros. Siempre estamos con el pendiente de que ocurran nuevas emboscadas, nos vamos a trabajar pensando en la seguridad de nuestros hijos”, comentó.
La zozobra que se vive en estas comunidades indígenas oaxaqueñas se debe a los enfrentamientos entre diferentes grupos armados, entre los que identificó al Movimiento de Unificación de Lucha Triqui y de la Unión de Bienestar Social para la Región Triqui (Ubisort).
Ellos, argumentó, se disputan los recursos [públicos] destinados al desarrollo de las comunidades –a través de los ramos 28 y 33–. El saldo en los últimos años ha sido el desplazamiento de más de 700 familias indígenas y 50 asesinatos por parte de grupos armados.
El 27 de abril de 2010 –víctimas de una emboscada a la caravana humanitaria que pretendía llegar a San Juan Copala– fueron asesinados el observador internacional de origen finlandés Jyri Antero Jaakkola, así como la defensora de derechos humanos Beatriz Alberta Cariño Trujillo, directora del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos, y heridas más de 20 personas. El ataque se dio justo a la altura de la comunidad priísta dominada por la Ubisort, La Sabana.
Un mes más tarde, hombres armados asesinaron a Timoteo Alejandro Ramírez, líder triqui de la comunidad de Yosoyuxi y uno de los principales impulsores del Municipio Autónomo de San Juan Copala, Oaxaca, además de su esposa Cleriberta Castro.
Esta situación ha forzado el desplazamiento de cientos de triquis a las ciudades de Oaxaca, Querétaro y Distrito Federal, principalmente. Por ello, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han favorecido a 135 personas con medidas cautelares.
“Queremos que se vaya tejiendo una paz duradera, ya no queremos más muertos. No podemos vivir bajo el terror de las armas”, por lo que han decidido retomar el rumbo de la autonomía impulsada desde 2007, dijo el indígena triqui Jesús Martínez.
Martínez Flores aseguró que en el gobierno estatal, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, no hay la voluntad para resolver el retorno de los desplazados, por lo que solicitarán audiencia con las autoridades del recién llegado gobierno federal.
Los indígenas desplazados pretenden que la nueva sede alterna del municipio autónomo sea La Brama, Paraje Pérez, Oaxaca, donde el próximo viernes se llevará a cabo un acto político a partir de las 09:00 horas.

 

Compartir
Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025