Categorías: San Juan Copala

Dos muertos, 4 desaparecidos y varios heridos tras ataque a la Caravana de Paz

Publicado por
Contralínea

 

El día 27 de abril fue atacada la caravana de paz y observación de derechos humanos que se dirigía al Municipio Autónomo de San Juan Copala en el Estado de Oaxaca. Cerca de las 11:30 hrs. esta caravana salió de Huajuapan de León. Alrededor de las 16:00 hrs. poco después de pasar por el centro del poblado de La Sabana los tres vehículos que conformaban la caravana llegaron a una curva en donde el camino se encontraba bloqueado por dos líneas de piedras. En ese momento la caravana se dispuso a interrumpir su recorrido y regresar, y fue en ese momento cuando empezó la balacera desde la ladera de un cerro. Inmediatamente después los agresores, portando rifles y pistolas, y vestidos con pantalones camuflados color verde, botas militares y el rostro cubierto, bajaron por el cerro sin interrumpir el ataque.

Cuando los agresores recargaron sus armas, algunos de los observadores salieron de las camionetas. Poco después los agresores bajaron a los observadores que aún se encontraban en los vehículos preguntándoles “¿Dónde está el pinche Omar?”. A algunos de los sobrevivientes, el grupo paramilitar los obligó a caminar por la montaña apuntándoles y amenazándolos, a otros los tuvieron hincados para interrogarlos sobre su relación con Omar Esparza y con CACTUS.

El grupo paramilitar impidió el acceso a la zona para el rescate de los heridos y los muertos, mientras que la Policía Estatal se mantuvo inactiva por “no tener indicaciones del Gobierno del Estado”. No fue sino hasta el 28 de abril a las 9:00 hrs, 18 horas después de los hechos, que la Agencia Estatal de Investigaciones entró al lugar de los hechos. Durante el día hubo versiones extraoficiales contradictorias entre el Gobierno Federal y Estatal, pues el primero indicaba que Alberta Cariño se encontraba grave pero viva y el segundo que había muerto. No fue sino hasta las 13:00 hrs de ese día cuando el Gobierno del Estado de Oaxaca confirmó el asesinato de Alberta Cariño Trujillo del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (CACTUS) y de Jyri Antero Jaakkola, observador de origen finlandés.

Cerca de las 15:00 hrs. los cuerpos llegaron al Anfiteatro del Huajuapan de León y varias horas después llegó el Equipo de Servicios Periciales. A este sitio llegaron diversas organizaciones y familiares, además de representantes de la Embajada de Finlandia. El cuerpo de Alberta Cariño tenía un impacto de bala expansiva en la parte trasera de la cabeza. El cuerpo de Jyri Jaakkola tenía dos impactos en la espalda y uno en el lado izquierdo de la cabeza. En estos momentos se encuentran desaparecidos Noé Bautista y David Venegas, integrantes de VOCAL, Ericka Ramírez y David Cilia de la Revista Contralínea.

Este brutal ataque en contra de una caravana humanitaria evidencia la impunidad que gozan grupos como la Unión Bienestar Social en la Región Triqui (UBISORT) bajo el cobijo del Gobierno de Ulises Ruiz Ortiz. La única solución para la región son las acciones civiles que reconstruyan los lazos sociales, no la paramilitarización, no la militarización.

Exigimos la presentación con vida de los desaparecidos.

Exigimos el castigo a los responsables del asesinato de Alberta Cariño y Jyri Jaakkola.

Exigimos condiciones de seguridad para Omar Esparza, los familiares de Alberta Cariño y CACTUS

¡Alto a la violencia paramilitar en la Región Triqui!

Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos

Compartir
Publicado por
Contralínea

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025