Categorías: EducaciónUNAM

Desalojan de Rectoría a profesores en huelga de hambre

Publicado por
Redacción

 

Virgilio Serrano Perea y Víctor Amaury Simental, catedráticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en huelga de hambre desde el pasado 4 de febrero, fueron desalojados de las inmediaciones de la Rectoría universitaria. Los hechos ocurrieron la noche de este 11 de febrero.
En entrevista con Contralínea, Virgilio Serrano, profesor de carrera, refiere que, a empellones, personal de vigilancia de la UNAM les arrebató una de las tiendas de campaña en que pernoctarían. Dentro de ella iba un colchón inflable y un par de cobijas. De inmediato, y como consta en un video que ya circula en redes sociales, las pertenencias de los profesores fueron introducidas en una camioneta blanca tipo pick-up, identificada con el número 06 y con las siglas de la Dirección General de Servicios a la Comunidad. “Ya llévenselas”, ordenó un hombre corpulento de camisa de rayas. “Sale, ya súbanla a la camioneta”, lo secundó otro de traje gris y pelo cano.
“Las condiciones de hostilidad por parte de la autoridad nos obligan a retirarnos en contra de nuestra voluntad”, apunta Víctor Simental.
Ésta es la segunda ocasión en que los profesores universitarios tienen que mover su protesta. La primera ocurrió la tarde del pasado 8 de febrero cuando, como consecuencia de la amenazas de muerte que recibieron, decidieron retirar su campamento, entonces apostado frente a la Facultad de Derecho, lugar en el que permanecieron por cuatro días y medio. Su estancia frente a la rectoría universitaria duró tan sólo 12 horas. A las 8 de la mañana se apostaron ahí; alrededor de las 20:30 horas fueron desalojados.
Este 11 de febrero Virgilio Serrano y Víctor Simental cumplieron una semana sin probar alimento. Denuncian despido injustificado, por lo que piden ser restituidos a sus funciones docentes. Su pliego petitorio se compone de 23 demandas, entre ellas, respeto a los derechos humanos, a la vida privada, a las conquistas laborales, a la estabilidad en el empleo, a la libertad de cátedra, al orden jurídico y a la democracia en los procesos electorales internos.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025