Categorías: Durango

Ismael vs Aispuro, en el Morbo político

Publicado por
Contralínea Durango
La rivalidad entre ambos daría atractivo a la disputa por la Senaduría
Por el nivel de competencia que representaría que los dos rivales midieran fuerzas en la elección del 2012, uno de los escenarios político electoral posible que resulta atractivo para los duranguenses, sin duda alguna será que Ismael Hernández Deras y José Aispuro Torres se enfrenten  por la senaduría, toda vez que ambos perfiles están bien evaluados en la percepción ciudadana, con ventaja considerable del ex gobernador priista en los estudios de opinión realizados por empresas locales y foráneas.
Se trata de dos políticos que durante los últimos años se generaron un encono personal recíproco, lo cual sería un ingrediente que vendría a imbuirle más intensidad a sus respectivas campañas en busca del voto. En el caso de Aispuro, ya tiene definida su candidatura en la fórmula  panista, mientras que a Ismael seguía salvando los últimos escollos para ser el abanderado del Revolucionario Institucional.
Este “cara a cara” tiene el antecedente de enfrentamientos personales, cuando Aispuro desertó del PRI al no obtener los espacios deseados, precisamente durante el sexenio que gobernó Ismael Durango. Se acrecentó la rivalidad cuando los priistas refrendaron la gubernatura en 2010, y Aispuro que fue el perdedor no quedó conforme..
La candidatura de Ismael no sería una mera concesión del PRI al ex gobernador, sino que estaría sustentada en los resultados de estudios de opinión llevados a cabo por diferentes empresas, cuyas evaluaciones le han resultado favorables, muy por arriba de Aispuro.
Con el objetivo de conocer y comprender el escenario político electoral, previo a la elección de julio de este año, en una exploración de precandidatos a la Senaduría en Durango, la empresa “evidens”, Investigación y Consultoría de Marca, evaluó la percepción que los ciudadanos tienen de Ismael y Aispuro, y puso en la balanza las debilidades y fortalezas de ambos.
La metodología que aplicó “evidens”, fue la realización de 8 “Open Groups” en Durango, Gómez Palacio y Lerdo. Los perfiles  fueron con amas de casa, 50% priistas y 50% de otros partidos; trabajadores con empleo fijo del PRI; estudiantes universitarios sin afiliación partidista; personas con empleo informal priistas; empleados del sector privado sin partido; profesionistas independiente y trabajadores del sector privado, en ambos casos del PRI y amas de casa priistas y de otros partidos.
Mientras que a Ismael se le reconoce como uno de los mejores gobernadores, a José Rosas Aispuro se le valora de manera positiva como un político con oficio y trayectoria, experimentado y tenaz. Y en contraparte al primero se le relaciona como responsable de los problemas de inseguridad, mientras que al ya candidato panista se le tilda de incongruente, desleal y traidor.
Las fortalezas que de acuerdo a los Open Groups se resaltaron en Ismael fueron las siguientes:
Uno de los mejores gobernadores que ha tenido el Estado en su historia reciente; que durante su período en la gubernatura mantuvo una relación cercana a la población, al destacar que personalmente atendía a cada persona; goza de reconocimiento por su experiencia, trayectoria y continuidad en distintos puestos públicos, fue un buen gobernador.
Mientras que de Aispuro fue su trayectoria política, se le reconoce como un político con oficio, que aunque no ganó la gubernatura “siempre va a ser una persona con mucha trayectoria política; se le visualiza como un político experimentado, tenaz de origen humilde, ypor su fuerza, trayectoria y reconocimiento se le señala como un hombre a vencer.
En el caso de las debilidades, a Ismael se le relaciona como responsable de la violencia y los problemas de inseguridad e inestabilidad que vive el estado. “  La percepción es que dejó crecer los problemas. Sin embargo, se diluyen frente a las valoraciones positivas”.
Por su parte a José Aispuro Torres se le considera desleal, el que haya cambiado de partido no genera confianza entre la ciudadanía. “Traicionó al partido y a la tradición priista del estado”. Y el que traiciona una vez, traiciona dos veces.
Otra debilidad lo califican de incongruente, no se confía en su discurso, confunde y no genera confianza. Su gran debilidad se centra en la falta de lealtad, falta de integridad y la percepción de traición.
Compartir
Publicado por
Contralínea Durango

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025