Categorías: Durango

Durango Toma el rumbo Del progreso

Publicado por
Contralínea Durango
Opinión del empresario José Antonio Rincón Arredondo
Por Benito Ortega
Para el empresario José Antonio Rincón Arredondo, Durango ha tomado el rumbo del progreso y el desarrollo, gracias a una planeación estratégica sustentada en la atracción de inversiones y generación de empleo, sin dejar de lado el compromiso gubernamental para terminar con rezagos sociales y avanzar en materia de seguridad.
En su calidad de presidente del Consejo Estatal Ciudadano de Durango, Rincón Arredondo percibe que se ha avanzado en el desarrollo del estado, de acuerdo a dos variables:
El incremento en la generación de nuevos empleos, (se crearon más de 15 mil durante el 2011) y el incremento en la inversión de capital de nuevas industrias para Durango, principalmente la manufacturera, minera y comercial. “Ello obedece de un Plan bien estructurado de Desarrollo de Infraestructura y Competitividad de largo plazo establecido por el  Gobierno del Estado con el apoyo del Gobierno Federal”.
Rumbo al progreso sustentable
Desde la óptica de este exitoso hombre de industria, la infraestructura carretera como la supercarretera Durango-Mazatlán y el proyecto del CLID representará el soporte del Corredor Económico del Norte, que comprende los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Zacatecas, Chihuahua, Sinaloa y Durango.
La intensa promoción de Durango ante los mercados norteamericano, europeo y principalmente del asiático, del cual se han tenido nuevos resultados que sin duda en el corto plazo pudieran traducirse en inversiones de alta envergadura hacia el estado, es otro de los factores que han dado el rumbo a la entidad.
Con relación a las acciones de gobierno, destaca una política de austeridad a través de la desaparición y reencauzamiento de funciones de secretarías y organismos descentralizados, así como una política de no endeudamiento.
“Entre   otras muchas cosas hacen ver un estado con rumbo y con una política definida, así como un compromiso serio y responsable por el desarrollo integral de Durango sustentado en la inversión y la generación de empleos así como en la competitividad”.
Fuerzas conjuntas en seguridad pública
En el tema de seguridad,  “los ciudadanos hemos vistos resultados considerables, con la construcción del primer Módulo de la Policía Estatal Acreditable se ha avanzado en la certificación de las policías, en donde ya se encuentran certificados la totalidad de los altos mandos y se tienen avances importantes en los mandos medios y los de base. Actualmente se encuentra en proceso las evaluaciones de las policías municipales”.
La creación de la Unidad Antisecuestros, del Centro Estatal de Acreditación y Control de Confianza, obras de infraestructura que, aunado al equipamiento y mejora en las condiciones de trabajo de las corporaciones policiacas, redunda en un mejor servicio a la sociedad, añadió Rincón Arredondo.
En la coordinación de las policías de los diferentes niveles, se han realizado esfuerzos para dar forma a una fuerza conjunta, que trabaje como un solo equipo. Con mejores policías, mejora la seguridad pública y la sociedad tiene certeza de la aplicación de la ley y de la prevalencia del Estado de Derecho, que son premisas fundamentales para el buen funcionamiento de todos los factores productivos, económicos y sociales de nuestra comunidad.
Avance irrefutable en justicia y legalidad
También resulta importante mencionar la implementación del Registro Estatal Vehicular como una manera de control de los vehículos, tanto nacionales como de procedencia extranjera, que circulan en el estado y así contar con un padrón confiable que permite identificar a dichos propietarios.
En términos generales, la percepción de la ciudadanía es de una mejoría en las condiciones de seguridad; si bien, aún se presentan problemas sobre este tema, es justo reconocer que estos han disminuido con respecto a los dos años anteriores.
Al menos así lo registra el Observatorio Nacional Ciudadano sobre Seguridad, Justicia y Legalidad en su reporte enero-agosto 2011, el cual muestra una tendencia a la baja de la incidencia en los delitos de alto impacto a partir del mes de junio. Ello fue ratificado durante la XLII Sesión de la CONAGO donde, en lo personal, fui partícipe como representante de la sociedad civil.
Se abate el rezago social en el estado de Durango
En lo social, consideró que se dio un importante avance en materia de participación ciudadana, sobre todo en lo referente a desarrollo comunitario y comunidades seguras, destacándose el grado de coparticipación de las organizaciones de la sociedad civil en programas sociales y su involucramiento en tareas gubernamentales en zonas de mayor vulnerabilidad y alto riesgo en Durango.
Crecemos sin duda, ha representado ser una política social de mayor éxito en Durango que, mediante la articulación y coordinación de esfuerzos, programas y recursos, ha beneficiado a un número considerable de duranguenses, principalmente  aquellos que viven en condiciones de mayor vulnerabilidad social.
Con beneplácito afirmamos que en Durango sociedad y gobierno venimos trabajando armónicamente en equipo para mejorar las condiciones de vida y de bienestar de la población, atendiendo el llamado que nos hiciera el Ejecutivo del Estado Jorge Herrera Caldera a la corresponsabilidad social por el progreso  y crecimiento de Durango.
Compartir
Publicado por
Contralínea Durango

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025