Correspondencia

Réplica por texto de Concanaco Servytur

Publicado por
Redacción

Estimado Sr. Director.

Por este conducto me permito hacer los siguientes comentarios y aclaraciones respecto de la publicación aparecida en su página de internet bajo el título de: “ASF detecta que Concanaco Servytur operó más de 291 MDP irregularmente.”

En virtud de citar al suscrito, le solicito la presente réplica sea publicada junto al artículo en comento.

  1. El suscrito inicié funciones como funcionario del Inadem el día 16 de mayo del año 2017 y concluí mi encargo el 30 de noviembre del 2018.
  2. Los proyectos ventilados en la publicación, como lo cita la misma nota, sucedieron en fechas y años anteriores a mi ingreso al Inadem. Por lo anterior,  no tuve participación alguna en el otorgamiento, el seguimiento, ni facultades de fiscalización sobre los mismos. Lo anterior es de fácil verificación en las notas periodísticas y oficiales respecto de mi toma de protesta como Presidente del Inadem en el año 2017.
  3. No conocí del asunto citado en la nota, sino hasta en fecha posterior a mi ingreso al Inadem puesto que atendimos solicitudes de información de particulares y de la Procuraduría General de la República la cual entiendo había recibido una denuncia respecto de dicho asunto.En todo momento el Inadem bajo mi cargo entregó información plena a los requerimientos de la PGR. Aclaro que nunca conocí parcial ni totalmente dicha denuncia ni la carpeta de investigación.
  4. Por ley y reglas de operación, el Inadem nunca tuvo facultades de fiscalización ni de auditoría de los proyectos, de los recursos ni de los participantes en los mismos. Por lo anterior y con el fin de otorgar plena transparencia y esclarecer hechos y responsabilidades de dichos proyectos, el día 31 de octubre del 2017 formalmente solicité al Órgano Interno de Control  de la Secretaría de Economía (autoridad fiscalizadora competente para tales fines), llevara a cabo auditorías a dichos proyectos.
  5. Finalmente, su nota equivocadamente cita mi nombre en el párrafo: “La ASF también documenta que el Inadem no le proporcionó, y tampoco fue registrada en el Sistema Emprendedor, la evidencia documental que acreditara que el presidente de Instituto –Delgado Ayala –sometió a consideración el proyecto estratégico, y en su caso, obtuviera la autorización de Ildefonso Guajardo.” Ratifico de nuevo que en la fecha de solicitud y otorgamiento de recursos de dicho proyecto el suscrito no era funcionario del Inadem y no tuve intervención alguna en su otorgamiento.

El suscrito me mantengo respetuoso a la libre manifestación y expresión de las ideas. Sin embargo, solicito corregir en lo conducente la redacción del artículo mencionado por la obviedad en la confusión en fechas, actores y liderazgos en dichos proyectos.

Atentamente,

Alejandro Delgado Ayala

 

Repuesta de la reportera:

Señor director,

Efectivamente, el exfuncionario Alejandro Delgado Ayala no se encontraba al frente del Inadem en el lapso en el que la ASF detectó las irregularidades por más de 291 millones de pesos. Ofrezco una disculpa pública a Delgado Ayala y a nuestros lectores.

Atentamente,

Érika Ramírez

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025