Trabajo infantil en el espectáculo: menores explotados, vulnerables e invisibles

El trabajo de niñas y niños en la industria del espectáculo enfrenta problemáticas profundas que van más allá de las luces y la fama. Las doctoras Gabriela Ruiz Serrano –de Trabajo Social– y María Becerril Pérez –de la Facultad de Psicología– coinciden en que estas infancias son vulneradas en su desarrollo emocional, social y físico, […]
Los paneles solares quieren abrigar a la agricultura familiar mexicana

Con el proyecto Seguridad energética, hídrica y alimentaria para pueblos originarios en regiones costeras semiáridas del norte de México, se está impulsando el uso de paneles solares para el autoabastecimiento San Miguel Topilejo. El primer contacto de la indígena comcáac Verónica Molina con la energía solar ocurrió en 2016, cuando viajó a India para capacitarse […]
Metanfetaminas, problema de salud pública que ya rebasó al alcoholismo

Desde hace varios años, el abuso de metanfetaminas es el problema de salud pública más relevante relacionado con adicciones, incluso por encima del alcoholismo. Las metanfetaminas son consideradas como la droga de mayor impacto en México, porque causan mayores daños a la salud. De la mano de este incremento también aumenta la necesidad de atención […]
Ayotzinapa, herida abierta y deuda pendiente

El caso de los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa está estancado y ha permanecido así desde que la investigación tocó al Ejército, acusa el señor Mario González, padre del joven normalista César Manuel González, desaparecido el 26 de septiembre de 2014. A una década del crimen de Estado, padres y madres se dicen decepcionados porque […]
Alfabetizar con respeto a la realidad indígena y la perspectiva de género

El rezago en materia de alfabetización en las comunidades más apartadas de México tiene como reto contribuir al respeto de las realidades de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como a integrar la perspectiva de género. Aunque la titular del INEA, Yadira Ixchel George, asegura a Contralínea que los materiales bilingües que se utilizan para […]