Afores, el tsunami pensionario a las finanzas públicas

En 2022, México se enfrentará a la primera “generación Afore” y, con ella, a lo que el presidente de la Consar llama el tsunami pensionario: la mayoría de jubilados apenas recibirá 3 mil 200 pesos al mes. Un porcentaje sustancial lo tendrá que aportar el gobierno con dinero público, por las pérdidas multimillonarias que registran […]

Precariedad laboral, escenario constante para bailarines mexicanos

En México, ser bailarín significa vivir en el desamparo. Las legislaciones no consideran a estos artistas como trabajadores y, por tanto, la seguridad social, estabilidad laboral y prestaciones son un lejano fantasma para ellos. Tal es la precariedad que hay quienes describen su situación como un abismo profesional

Huelga de hambre, última voz de los indígenas presos

En una cárcel de Chiapas, cuatro indígenas tzotziles entregan sus cuerpos a la lucha por sus derechos. Hace 90 días iniciaron una huelga de hambre como último recurso para ser escuchados. Denuncian tortura como método sistemático para extraer confesiones, falta de traductor, medicamentos caducados, cobros excesivos para acceder a su expediente y otras irregularidades que […]

La “guerra” contra el Congreso Nacional Indígena

Al menos 117 integrantes del Congreso Nacional Indígena han sido asesinados desde su fundación en 1996. Otros 11 se encuentran desaparecidos. Diez de los asesinatos ocurrieron durante los primeros 5 meses del gobierno de López Obrador. Para la organización indígena, es el peor inicio de sexenio al que se enfrenta

Comité de Adquisiciones y Estado Mayor Presidencial fueron cómplices de Fox

Dos actores fundamentales en el primer desvío millonario de recursos públicos en el que participó el expresidente Vicente Fox durante su mandato fueron el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Presidencia y el Estado Mayor Presidencial. Ambos adjudicaron contratos directos para la remodelación de Los Pinos al margen de las leyes; para ello, […]