Covid-19: más allá del hacinamiento, poblaciones penitenciarias corren riesgos de tortura

En México, las cárceles son uno de los peores escenarios para la propagación de la pandemia de Covid-19, pues en 37 por ciento hay sobrepoblación; además, 30 por ciento de los internos carece de agua potable. El riesgo no sólo es el contagio, sino también la tortura en un contexto de incomunicación. En prisiones federales, […]
Cárceles, vulnerables ante pandemia de Covid-19 e incomunicación

La pandemia de Covid-19 acentúa las condiciones precarias en las que viven los reos en México: hacinamiento, tortura, corrupción y autogobierno. En las cárceles no hay protocolos de seguridad, sanidad ni acceso a la información, advierten defensores. Autoridades de Jalisco, Chiahuahua y Chiapas explican a Contralínea sus esfuerzos para evitar contagios en las prisiones, mientras […]
Dudar y verificar, herramientas para frenar noticias falsas y mentiras sobre la pandemia

La sociedad sí tiene herramientas para frenar la epidemia nociva de rumores y mentiras –como la llama la OMS– en torno a la pandemia de Covid-19: dudar y contrastar toda información con fuentes oficiales –nacionales e internacionales– y especialistas en salud. Expertos en libertad de expresión también recomiendan no compartir cadenas de mensajes de origen […]
México, a la espera de que se declare la Fase 3 de la pandemia de Covid-19

A la espera de la declaración de la Fase 3 de la pandemia de Covid-19, México ha contenido los contagios comunitarios en busca de aplanar la curva y preparar hospitales. Médicos expertos explican que desacelerar la transmisión del SARS-CoV-2 depende más del comportamiento de la sociedad que de la respuesta del gobierno
Pandemia: 16 millones de indígenas en vulnerabilidad absoluta

Hambre, desnutrición crónica y precaria infraestructura médica, la constante en las geografías de los pueblos originarios. No cuentan siquiera con información clara de la llegada de la enfermedad Covid-19. En el horizonte indígena podrían ocurrir los mayores estragos de la pandemia y la crisis económica