Michoacán, el embate contra los estudiantes

El desalojo y ulterior detención de los moradores de las casas de estudiantes Nicolaita, 2 de Octubre y Lucio Cabañas, ubicadas en la capital michoacana, derivaron en más de 60 quejas por violaciones a derechos humanos. Éstas refieren principalmente el uso excesivo de la fuerza por parte de los policías estatales y federales que participaron en el operativo. Sin embargo, las violaciones podrían ser más: por temor o desconfianza, algunos estudiantes no denuncian. Para Luis García, primer visitador de la CNDH, es preocupante “que se criminalice a los estudiantes y a la protesta social”. Si es así, advierte, “sería la violación más delicada, porque derivado de ello vienen violaciones a la seguridad jurídica”

Sinaloa desplazados por la violencia

Decenas de familias son desplazadas de la Sierra Norte de Sinaloa. Los más pobres son también los más vulnerables ante el terror impuesto por las bandas del narcotráfico, pero también por la ausencia del Estado mexicano. Las masacres, en las que se usan fusiles de asalto AK-47 y Barret de calibre .50 no pudieron ser ocultadas por las autoridades locales y federales y han reconocido que en las ciudades se refugian por decenas las familias que huyen de la zona montañosa

México, más corrupto y menos transparente

La administración de Felipe Calderón entregará un país con los niveles más altos de corrupción respecto de otros sexenios. La práctica, enquistada en muchas instituciones, ha derivado en la pérdida de competitividad. Analistas, académicos, investigadores y representantes de organizaciones civiles expertos en combate a la corrupción señalan que uno de los retos más importantes del […]

Empresario, secuestrado y extorsionado por policías estatales

Un supuesto fraude –cuyo juicio aún se dirime en tribunales– derivó en el secuestro y en extorsiones en contra del empresario José Morales Cervantes. En los hechos, ocurridos en junio de 2011, habrían participado autoridades de Durango. Desde entonces, para el ingeniero e inversionista iniciaron los días de acoso y amenazas

Unidad de derechos humanos de la Segob: elefante blanco

La Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos ya no cuenta con el respaldo de organizaciones no gubernamentales ni de defensores independientes. Integrantes de la sociedad civil apenas mantienen una relación limitada con el organismo pues, aseguran, ha fallado como promotor y defensor de los derechos humanos. La Auditoría Superior reprueba su […]