Construcción de presa El Zapotillo desobedece a Suprema Corte

La construcción de la presa El Zapotillo –impulsada por el gobierno federal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los gobiernos de los estados de Jalisco y Guanajuato– continúa pese a la Sentencia 93/2012, emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que obliga a las autoridades y a las constructoras a no rebasar la altura de la cortina más allá de 80 metros, definida en el proyecto original de 2006.

Trasnacionales mineras: violencia y saqueo a cambio de “limosnas”

Indígenas de la Sierra Norte de Puebla permanecen en “alerta” ante el posible regreso de la minera de origen chino JDC Minerals, que obtuvo la concesión de las autoridades mexicanas para la explotación de 100 hectáreas de su territorio; no así la aprobación de la comunidad nahua que en noviembre de 2012 logró expulsar a los empresarios

8 días en huelga de hambre en demanda de justicia para Bety Cariño y Jiry Jaakkola

Una gran manta cuelga de las rejas que protegen el edificio de la Procuraduría General de la República (PGR), sobre Avenida Paseo de la Reforma. En ella se exhiben los nombres y rostros de los hombres que las autoridades han identificado como asesinos de Alberta Cariño Trujillo, directora del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (Cactus), y Jiry Jaakkola, observador de derechos humanos de origen finlandés.