Oceanografía: fraudes por más de 46 mil MDP

El fraude de Oceanografía a la paraestatal Pemex podría superar los 46 mil millones de pesos, se desprende de la investigación conjunta que llevan a cabo las autoridades federales.
Investigan a socios de Oceanografía por robo de combustibles y “lavado”

Los socios de Oceanografía estarían implicados en una red de tráfico de combustibles robados a Pemex y de lavado de dinero para el Cártel del Golfo, revela la investigación conjunta de la PGR y los órganos de inteligencia del Estado
Detención de Amado Yáñez, primera de 20 que prepara la PGR

La detención de Amado Yáñez Osuna, principal accionista de Oceanografía –ocurrida la tarde del 22 de marzo–, es apenas la primera de 20 que prepara la PGR, contra exfuncionarios de primer nivel de la paraestatal Pemex. Fuentes cercanas a la investigación detallan que en la lista de investigados destacan tres exdirectores generales de la paraestatal petrolera.
Línea 12: “excepcional” contrato a CAF por 18 mil MDP

A través del Sistema de Transporte Colectivo, el Gobierno del Distrito Federal benefició en 2009, con un contrato por 18 mil millones de pesos, a CAF de México, SA de CV. De acuerdo con las actas de sesión del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios –de las cuales Contralínea posee copia–, los funcionarios de la administración de Marcelo Ebrard decidieron adjudicar, “por caso de excepción” y de manera directa, un contrato de arrendamiento a la empresa española por década y media
Dueño de Oceanografía, fuera del país

Amado Yáñez Osuna, presidente de la empresa Oceanografía, proveedora de servicios marítimos de Pemex, se encuentra ya en el extranjero mientras la Procuraduría General de la República (PGR) giró una orden de presentación contra el empresario acusado de fraude por, al menos, 600 millones de dólares (mdd) en perjuicio de Citigroup y su filial Banamex.