Impunidad contra Sistema Nacional Anticorrupción

En el gobierno federal y en el Congreso apuestan porque el Sistema Nacional Anticorrupción resuelva, como en un acto de magia, todos los males que aquejan a la sociedad por la corrupción y la impunidad promovidas desde la misma esfera de la función pública; mientras que la sociedad civil, por naturaleza crítica y desconfiada de las acciones gubernamentales, duda que ese mecanismo sea suficiente en tanto los políticos y funcionarios mexicanos sustenten su poder y mando en la acumulación ilícita de dinero público, sin importar el daño que esto causa al país.

La lucha de politécnicos es ahora por la autonomía

Cuando Aurelio Nuño sustituyó el año pasado al viejo político mexiquense Emilio Chuayffet al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), decidió arrancar su nuevo encargo con una campaña mediática de visitar escuelas primarias previamente seleccionadas por su equipo de trabajo, en donde se le veía muy a gusto dar discursos a los niños impecablemente uniformados y bien portados, sobre todo porque no lo interrumpían.

Torcer la ley en favor de los ricos

Algo está mal en materia de justicia cuando las prisiones están llenas de gente pobre. Los ricos podrán decir que por su condición económica no tienen necesidad de robar, defraudar o desviar recursos públicos, lo cual nadie les cree, pues muchas de esas fortunas las han acumulado de manera ilícita y viven impunemente. Algunos otros […]

Del malhumor al hambre de los niños

La semana pasada Enrique Peña Nieto se refirió a las notas y comentarios de algunos periodistas que dicen que “no hay buen humor, el ánimo está caído, hay un mal ambiente, un mal humor social”, pero en el México que él ve y siente, el primer mandatario aseguró que hay muchas razones y muchos argumentos para decir que México está avanzando y que está creciendo en distintos ámbitos.