Las violaciones a derechos humanos… en Amnistía Internacional

El 12 de diciembre pasado, la presidenta del Comité Directivo de la Sección Mexicana de Amnistía Internacional, Liliana Velázquez, recibió en su oficina una carta firmada por 60 personas.
Hacia dónde va Amnistía Internacional México

Amnistía Internacional es una prestigiada organización global con presencia en más de 150 países.
La opacidad de los cascos azules mexicanos

La semana pasada estuvo en México el secretario general adjunto para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Hervé Ladsous. Fue recibido por los mandos superiores de la milicia del país: el general de división Salvador Cienfuegos Cepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y el almirante Vidal Soberón Sanz, quien encabeza la Secretaría de Marina (Semar).
Migración detiene y desaparece a mexicanos pobres

Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), cuya cabeza es el comisionado Ardelio Vargas Fosado, detuvieron y desaparecieron a un ciudadano mexicano.
La CNTE, más viva que nunca

El régimen de Peña Nieto creyó que impondría la reforma (laboral) educativa de la misma manera que se impuso en la Presidencia: con una feroz propaganda disfrazada de información, distribuida por los “líderes de opinión” de los consorcios mediáticos. Pero aquí la situación no es la misma: no es lo mismo “ganar” una elección con dinero derrochado en campañas, “encuestas”, spots, entrevistas a modo, discursos ante auditorios controlados, despensas, acarreos de votantes y entrega de tarjetas Soriana, que aplastar un movimiento con profundas raíces en las comunidades pobres del país.