Acerca de la democracia directa en Cuba socialista

La Habana, Cuba. Ernesto Che Guevara reflejó parte trascendente de su concepción sobre la democracia popular revolucionaria en su ensayo, “El socialismo y el hombre en Cuba”, publicado en el semanario Marcha, Montevideo, el 12 de marzo de 1965. En éste, defendió su criterio que el instrumento de movilización de las masas debe ser de […]
El empleo: gran pendiente

Después de la demanda de seguridad, tenemos otro gran pendiente en México. Un derecho que no se ha resuelto para la mayoría de la población: empleo. La mayoría de los mexicanos son trabajadores y dependen de un patrón o empleador para obtener ingresos. Necesitan de una fuente de trabajo. Pocos son estables y dignos.
A 21 años de su prohibición, el trabajo infantil sigue al alza

Han transcurrido 21 años desde que la Organización Internacional del Trabajo estableció el 12 de junio para conmemorar el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Ello, con el objetivo de generar conciencia en el mundo sobre este problema social y buscar erradicarlo. Sin embargo y de manera lamentable, las cifras de menores de edad –quienes […]
Es hora de prohibir los filtros de los cigarrillos

Bangkok, Tailandia. La segunda sesión del Comité Intergubernamental de Negociación sobre la Contaminación por Plásticos –celebrada en París del 29 de mayo al 2 de junio– concluyó con optimismo y la perspectiva de poner fin a la contaminación por plásticos. Más de 700 delegados de 169 Estados miembros acordaron preparar un borrador cero de cara […]
Prevención de tortura en lugares de privación de la libertad. Caso: Cefereso 16

Nelson Mandela, el hombre que terminó con el sistema de Apartheid sudafricano, dijo que “no se conoce un país realmente hasta que se está en sus cárceles”. El abogado y activista sabía de lo que hablaba: vivió privado de la libertad más de 27 años en condiciones denigrantes en la prisión de Robben Island. Ahí […]