La tranquilidad en Costa Rica se desvanece

San José, Costa Rica. Un país sin ejército desde 1948, abanderado de la democracia, enfocado en el cuidado de la naturaleza y el desarrollo sostenible. Ésta es la imagen de Costa Rica para el mundo, la cual poco a poco se desvanece. Desde hace algún tiempo, la nación de la “pura vida” experimenta una ola […]
La investigación pendiente de la FGR contra Calderón

Por la presunción de delitos como abuso de poder, desviación de recursos públicos y actos de corrupción, derivados del autoritario e ilegal decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC)–consumado el 11 de octubre del 2009–, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ratificó la denuncia en contra de Felipe Calderón Hinojosa el pasado […]
Guatemala: ¿Estamos ante una “nueva primavera”?

Ciudad de Guatemala, Guatemala. El campo popular ha perdido en estos últimos años. Conforme con lo sucedido en el mundo y el triunfo de los planes neoliberales y el anticomunismo feroz que nos dejó la primera Guerra Fría –ya estamos viviendo la segunda–, los avances y conquistas de los de a pie retrocedieron en forma […]
Reflexiones sobre los errores rusos en Ucrania

Moscú, Rusia. Lo que llaman “contraofensiva” de Ucrania continúa en su tercer mes. Sin embargo, los propagandistas de Kiev no pudieron ponerse de acuerdo sobre su comienzo durante mucho tiempo. Incluso, cuando las hostilidades ya estaban direccionadas al golpe principal en la región de Zaporozhye, algunas de sus figuras trataron de convencernos de que el […]
A 100 años del Tratado de Bucareli

El 31 de agosto de 1923, el gobierno de Álvaro Obregón es reconocido por el presidente de Estados Unidos, Calvin Coolidge, tras la firma del Tratado de Bucareli. Fue una negociación lamentable. El primer mandatario mexicano se sometió a las exigencias de Washington que quería dominar nuestra vida económica al imponer sus intereses. Desde el […]