A 200 años de la doctrina Monroe (1823-2023)

En Estados Unidos, producen las armas, las venden y las distribuyen. Allá lavan el dinero y venden la droga en todo el territorio. Esto sin que, según ellos, exista algún cartel estadunidense. De esta manera, justifican la intervención militar en América. Para ello, cuentan con el Comando Norte, el Comando Sur y sus agencias de […]
Alepo*

Quito, Ecuador. Una misionera cristiana, Guadalupe Rodrigo –quien vivió en Siria desde 2011–, explicaba cómo surgió la guerra civil que vive ese país. Cómo llegó de afuera un conflicto armado que nadie esperaba. Cómo tantos sueños se transformaron en escombros en esa linda ciudad. Hablaba sobre la prosperidad y tranquilidad de Siria antes de que […]
Palestina resiste

Lamentamos y expresamos nuestra inquietud y preocupación por la violencia que se vive en estos días en Palestina e Israel. Nos solidarizamos con los palestinos en la defensa de sus derechos humanos y de sus derechos nacionales.
En México, la clase trabajadora inicia su ruta de unidad nacional

Producto de las políticas neoliberales, el capitalismo salvaje sigue fomentando un desigual reparto de la riqueza, devastación y despojo de los recursos naturales, además de una precarización laboral, entre otros muchos factores negativos para los que menos tienen.
Neoliberales y libertarios por América Latina

Quito, Ecuador. Para los “libertarios” o “anarcocapitalistas” de América Latina, el austríaco Friedrich von Hayek (1899-1992) y el estadunidense Milton Friedman (1912-2006) son sus pensadores económicos insustituibles.