El cáncer crecerá en el mundo en las próximas décadas

El cáncer crecerá en el mundo en las próximas décadas

Ginebra, Suiza. Hacia 2050 el cáncer se disparará en el mundo con 35 millones de nuevos casos, 77 por ciento más que los 20 millones registrados en 2022, de acuerdo con un estudio divulgado el jueves primero de febrero por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

México soberano frente a Estados Unidos

Xóchitl Gálvez otorgó permisos inmobiliarios en un evidente tráfico de influencias, con el cual adquirió su casa, indicó Víctor Hugo Romo

Xóchitl Gálvez se fue de gira a Washington. Fue a buscar al tristemente conocido por intervencionista: Luis Almagro. En su gira por Estados Unidos, presentó un negro escenario en las futuras elecciones en México, las cuales tachó de violentas y fraudulentas. De manera abierta, apeló al apoyo de Washington.

De gobiernícolas y empresarícolas es la nueva prehistoria socialsalvaje

De gobiernícolas y empresarícolas es la nueva prehistoria socialsalvaje

En el juego de palabras gobierno y cavernícola, Ricardo Salinas Pliego encontró el término compuesto de “gobiernícola”, para referirse a los políticos actuales. Implicó a quienes lideran a la Cuarta Transformación (4T), pero sin referirse directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Franja de Gaza y el triunfo de la distopía

Al 8 de noviembre de 2023, ya sumaban más de 10 mil 582 palestinos asesinados en la Franja de Gaza, confirmados por Unicef

“Auschwitz fue sólo un interregno, lo peor está por venir” Han pasado casi 100 días desde que inició la ofensiva contra la Franja de Gaza, un espacio geográfico de apenas 365 kilómetros cuadrados y donde habitan poco más de 2 millones de personas. Es uno de los lugares con mayor densidad de población en la […]

Infraestructura para el desarrollo económico de México

El número de pasajeros en el Tren Maya aumentó 288 por ciento, al movilizar a cerca de 790 mil personas de diciembre de 2023 a enero de 2025

En los sexenios siguientes a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLCAN), se presentaron diversas reformas y proyectos. Los mismos suscitaron preocupaciones sobre la soberanía energética y el desarrollo productivo. Surgían preguntas clave, como la viabilidad de una economía que crece importando productos, en lugar de generar empleos, y la preferencia por importar gasolina, […]