Al amparo de la corrupción

“El que esté libre de pecado que tire la primera piedra” (La Biblia, Juan 8:7-11) dijo Jesús. De esta manera, retó a quienes querían que castigara a una mujer, a la cual acusaban de adulterio. Todos se escabulleron. Y él, al contrario, la perdonó. “Anda, y en adelante no peques más”.
Trampas y desequilibrios energéticos en Latinoamérica y el Caribe

La Habana, Cuba. Indicadores energéticos denotan avances en Latinoamérica y el Caribe, pero la región continúa sin lograr un cambio estructural en sus matrices de producción. Mientras tanto, crece el empleo de recursos naturales con insuficientes aportes al desarrollo sostenible.
Inseguridad y violencia tiñen de rojo campañas políticas

Como nunca en la historia del país, los candidatos y candidatas a puestos de elección popular enfrentan un alto riesgo a su seguridad, sobre todo en aquellas regiones y Estados, donde el crimen organizado y la infinidad de grupos delincuenciales han establecido sus cotos de influencia, poder y control.
Taboada y Xóchitl, ni vencen ni convencen

El centro de las preocupaciones y ocupaciones del pueblo debe ser el Proyecto de Nación. Éste debe permitir un futuro de derechos y bienestar para la población, en armonía con la naturaleza.
¿Qué amenaza al campo mexicano?

Sin duda, nos estamos enfrentando a una crisis climática que nos llena de incertidumbre a futuro. Mayormente, el cambio climático ha sido causado por actividades humanas –sobre todo, aquellas que explotan de manera desmedida los recursos naturales–. Y la escasez de agua es cada vez más frecuente, tanto en zonas urbanas como rurales.