Por el bien de todos, primeros los pobres

En nuestro país se puso de manifiesto una fuerte impugnación de la política económica neoliberal impuesta en las últimas dos décadas

En diciembre de 2018 –a partir de un contundente giro electoral–, en nuestro país se puso de manifiesto una fuerte impugnación de la política económica neoliberal impuesta en las últimas dos décadas del siglo XX. Con este cambio comenzó la reactivación de los mecanismos del Estado para el impulso de una nueva política económica. La […]

Capitalismo, cambio climático y agua

Entre más se calienta el planeta. El aire más caliente contiene más humedad, y las nubes descargan lluvias más fuertes y extremas

El desafío más grande de nuestra generación es combatir el sistema capitalista, que origina las desigualdades económicas, sociales en toda la humanidad y causa la catástrofe climática en el planeta y sus nefastos efectos, entre ellos, la sequía y otros eventos meteorológicos extremos.

Se declara oficialmente la hambruna en Gaza

“Es un desastre provocado por el hombre, una acusación moral y un fracaso de la humanidad misma”, declaró el secretario general de la ONU

Organización de Naciones Unidas. La hambruna, la fase más grave de inseguridad alimentaria que puede sufrir un pueblo, fue oficialmente declarada por las Naciones Unidas este viernes 22 en el norte de la Franja de Gaza, donde amenaza la vida de más de medio millón de personas. “Es un desastre provocado por el hombre, una […]

¿Qué reforma electoral necesita México?

La reforma electoral es otra de las promesas de cambio del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación

La reforma electoral es otra de las promesas de cambio del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Para concretarla, la presidenta Claudia Sheinbaum creó una comisión encargada de revisar a fondo el sistema electoral: cómo funcionan los partidos políticos, la representación popular y la participación ciudadana. En un comunicado, la Presidencia de México anunció […]

Del neocolonialismo a una república social: superar el ego en las izquierdas

Las clases dominantes son tales porque tienen monopolio de los medios de producción, es decir, la dominación es económica

Una vez que comenzamos a entender el Estado como el universo de lo común, como el algoritmo que procesa el diseño de las condiciones generales de producción, debemos agregar que su metabolismo principal es el de generar mutaciones para ir avanzando en los tipos de sociedad. Las formas específicas que adquieren son formatos de dominación […]