Panamá 2024: cambio de gobierno, viejos y nuevos problemas

Sobre la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el congreso “tendrá la última palabra” en reforma electoral, asegura Ricardo Monreal

Ciudad de Panamá, Panamá. El 5 de mayo de 2024, se realizaron en Panamá comicios generales en los cuales salió electo José Raúl Mulino, séptimo presidente de la República en su era democrática, para un mandato de cinco años. Su emergente candidatura por el partido Realizando Metas surgió debido a la inhabilitación del fundador de […]

Nuevos horizontes en las relaciones India-Caricom

La Cumbre India-Caricom será celebrada en el país asiático, donde centrarán la atención en explorar nuevos horizontes en beneficio mutuo

Puerto Príncipe, Haití. La próxima Cumbre India-Comunidad del Caribe (Caricom) será celebrada en 2025 en el país asiático, donde, sin perder de vista los problemas globales ambas partes, centrarán la atención en explorar nuevos horizontes en beneficio mutuo. Corría septiembre de 2019 cuando por primera vez era materializado un cónclave de este tipo, que unía […]

Rusia no espera política constructiva de nueva administración de Estados Unidos

La política exterior de Rubio estará relacionada con la confrontación con Cuba, Venezuela y Nicaragua, indicó Yarigin

Moscú, Rusia. No se debe esperar una política constructiva en las relaciones con Rusia del próximo Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, comentó el experto ruso, Grigori Yarigin. Según mencionó, Rubio no tiene mucha experiencia en relaciones internacionales, por lo que no se ve cómo el Secretario de Asuntos Exteriores de Estados Unidos […]

El papel de la política industrial tras el necesario aumento del salario mínimo

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el secretario del Trabajo, Marath Bolaños

El reciente anuncio de un incremento del 12.5 por ciento al salario mínimo en México representa un paso importante en el esfuerzo de la cuarta transformación por mejorar las condiciones laborales y el bienestar de millones de trabajadores. Este ajuste busca atender necesidades inmediatas, reducir la desigualdad y fortalecer el poder adquisitivo. Sin embargo, también […]

EU: la ruta de la seguridad nacional y la hegemonía en la era Trump

El proyecto de Trump es más agresivo, aunque conciliador en el orden global. Aunque mantendrá su apoyo irrestricto a Israel

Estados Unidos tiene tres grandes referentes de poder: 1) el complejo militar-industrial-tecnológico-financiero y teórico-cultural; 2) articulados estrechamente a ello, el Ejército, la Guardia Nacional, las policías y agencias de inteligencia para la seguridad, el Congreso y la Presidencia de la República (administración pública federal); y 3) la estructura de fuerzas estatales-regionales organizadas, partidos políticos y […]