Prácticas y expectativas: usos de la ley para abusar de la ley[1]

Desde sus orígenes postrevolucionarios, en México el contenedor constitucional –tanto el de 1823/1824, y 1857, cuanto el de 1917– ha sido impreciso y de ostensible opacidad jurídico-normativa (Zamorano Farías 2003, 2017, 2024). En los hechos, durante los últimos 100 años, y con los sucesivos gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional […]
Impactos de la crisis climática en niñ@s

Las niñas no tienen voz ni voto en el mundo, ni inciden en los cambios que provoca una minoría y un sistema económico irracional. Sin embargo, sufren y van a sufrir las consecuencias de esas acciones.
Jacarandas, indicador de la crisis climática en CDMX

En enero de 2024 circularon notas periodísticas sobre el florecimiento prematuro de árboles de jacaranda en la Ciudad de México (CDMX). Observar flores de jacaranda en invierno encendió las alertas y llevó a la sociedad a cuestionarse si este fenómeno estaba asociado al cambio climático, y, de ser así, qué más podría ocurrir con los […]
El soberbio y extraviado Trump no respeta treguas arancelarias

Bajo el argumento de volver a hacer de Estados Unidos el país más rico, Donald Trump ha comenzado a tomar decisiones unilaterales y contrarias al derecho internacional. Son la prueba palpable de que difícilmente se podrán alcanzar acuerdos razonables con un presidente, quien busca imponer por la fuerza lo que no le faculta la razón. […]
La soberanía, nuestra mejor arma frente al imperio

“¡No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie! Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Cooperación, sí; subordinación, no. Colaboración, sí; sometimiento, no”, subrayó durante el 108 aniversario de la promulgación […]