Reconfiguración del sector privado hacia la prosperidad compartida

El principio de “prosperidad compartida” está enmarcado como una apuesta a lograr otra distribución a la experimentada bajo el neoliberalismo

Prosperidad compartida. Hablar de economía significa identificar las formas y funciones que componen la capacidad de una economía nacional para satisfacer sus necesidades de reproducción de la vida colectiva. Si bien es verdad que a nivel mundial vivimos bajo el influjo de las ganancias especulativas, también es verdad que las sociedades no pueden prescindir de […]

Voto ciudadano por jueces, magistrados y ministros al servicio del pueblo

“Hoy arranca un nuevo sistema de justicia y vienentiempos mejores para el pueblo de México en el ámbito de la justicia”: declaró Aguilar

Por primera vez en la Historia, esta generación de mexicanos tendrá la oportunidad de echar abajo un sistema judicial, el cual  aplicó las leyes no en apego a los preceptos constitucionales, sino de los intereses de grupos de poder político y económico. Por tres décadas, han tenido que enfrentar las políticas neoliberales en perjuicio de […]

A 700 años de su fundación… Tenochtitlan vive

Este año 2025, la Ciudad de México conmemora dos grandes aniversarios: los 700 años de la fundación de Tenochtitlan

Este año 2025, la Ciudad de México conmemora dos grandes aniversarios: los 700 años de la fundación de Tenochtitlan y los 500 años del artero asesinato de su último tlahtoani, Cuauhtémoc, en manos de Hernán Cortés, el 28 de febrero de 1525. Los invasores españoles destruyeron la ueyi altepetl (gran ciudad); no dejaron piedra sobre […]

El viraje pragmático de Morena

Los conflictos en el partido Morena no comenzaron hace unos meses, se vienen gestando principalmente desde 2018

Los conflictos en el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no comenzaron hace unos meses, se vienen gestando principalmente desde 2018, pues, paradójicamente su llegada al gobierno le vinculó a las necesidades y demandas de la institucionalidad y las redes de poder, al transitar de un partido de oposición a un partido en el gobierno. Desde […]

Vida y muerte en Estados Unidos: una costosa anomalía

En lo que respecta a cuestiones cruciales como la vida y la muerte, Estados Unidos representa una anomalía costosa

Portland, Estados Unidos. En lo que respecta a cuestiones cruciales como la vida y la muerte, Estados Unidos representa una anomalía costosa. En pocas palabras, las mujeres y los hombres en Estados Unidos pagan más por la salud, pero viven menos. Aunque tiene el mayor gasto sanitario por habitante entre los países industrializados, su desempeño […]