¿Qué aprendimos de la elección judicial?

Ya es más sabido que llegar a la Presidencia no significa tener el poder del Estado porque en primer lugar el poder no es una cosa que se pueda agarrar (es una relación social que cambia, por eso, el poder no se toma, se ejerce) y porque el Estado es mucho más que la Presidencia […]
Economía y guerra

El tema de la guerra no es ni puede ser algo ajeno a la clase trabajadora. La solidaridad de clase debe existir en tiempos de paz y reforzarse en tiempos como los que ahora se viven pues, aunque los conflictos bélicos en los últimos dos siglos han sido generalmente expresión de competencias intercapitalistas, el dolor […]
La derecha tiembla ante los nuevos perfiles de los ministros de la Corte

Este 1 de junio fue histórico para México por el triunfo de los ciudadanos. Con su voto, hicieron valer su derecho a elegir democráticamente a sus jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Así, propinaron una de las más duras derrotas a la derecha neoliberal. De la mano de impartidores de justicia corruptos, secuestró por […]
Hora de desmontar las (contra) reformas neoliberales

Es momento de dar un paso histórico que de pie a la transformación de la vida económica, política y social de México. A lo largo de la Historia, cada cambio a representado golpes: definitivos al viejo sistema: en la Independencia, al sistema colonial; en la Reforma, a las viejas estructuras de propiedad en manos mayoritarias […]
Martha Higareda contra Gramsci

Hace unos días, la actriz Martha Higareda publicó un video en el que habló acerca del teórico Antonio Gramsci y lo acusó de crear un “caballo de Troya” para introducir al socialismo “en las escuelas, en las universidades, en las iglesias y en los medios de comunicación”, y con ello atacar a la familia, la […]