Opinión

América Latina a través de los medios: los silencios permanentes

América Latina a través de los medios: los silencios permanentes

América Latina es un territorio de disputa. La diversidad de elementos naturales que la hacen una región única y estratégica…

junio 13, 2025

¿Qué aprendimos de la elección judicial?

Ya es más sabido que llegar a la Presidencia no significa tener el poder del Estado porque en primer lugar…

junio 12, 2025

Economía y guerra

El tema de la guerra no es ni puede ser algo ajeno a la clase trabajadora. La solidaridad de clase…

junio 11, 2025

¿Hacia dónde va la 4T luego de la elección judicial? Fallas y aciertos

La valoración de un proceso de cambio social en acto requiere de forma indispensable generar una caracterización histórica, teórico-conceptual del…

junio 9, 2025

La derecha tiembla ante los nuevos perfiles de los ministros de la Corte

Este 1 de junio fue histórico para México por el triunfo de los ciudadanos. Con su voto, hicieron valer su…

junio 7, 2025

Hora de desmontar las (contra) reformas neoliberales

Es momento de dar un paso histórico que de pie a la transformación de la vida económica, política y social…

junio 7, 2025

Martha Higareda contra Gramsci

Hace unos días, la actriz Martha Higareda publicó un video en el que habló acerca del teórico Antonio Gramsci y…

junio 6, 2025

Legitimidad judicial en la voz del pueblo

Este domingo vivimos una jornada histórica. Por primera vez, el pueblo eligió de forma directa a las personas que integrarán…

junio 5, 2025

Las reformas judiciales en América Latina y el 1 de junio mexicano

Las reformas judiciales relevantes en América Latina son varias, especialmente aquellas orientadas a conformar un nuevo poder judicial que constituya…

junio 4, 2025

Economía a la sombra: la oscuridad del poder del capital

Se suele pensar en la economía como una actividad formal y legítima en tanto búsqueda de las condiciones para sobrevivir.…

junio 3, 2025