Reconstrucción, entre la discriminación y el uso político

Miles de personas, de familias, han quedado en la calle por la catástrofe que causaron los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados. Muchas de ellas con injustas deudas hipotecarias de casas o departamentos ahora inexis
México, herido por la injusticia y la impunidad

En memoria de los 43 normalistas. ¡Ni perdón, ni olvido! Impunidad e injusticia podemos encontrar en cada una de las heridas que padece nuestro pueblo. En la más reciente, miles de víctimas de los sismos de septiembre son en realidad víctimas de un sistema podrido que protege a empresas de la construcción y funcionarios corruptos […]
Catástrofe del 19 de septiembre, por negligencia gubernamental

Si una palabra pudiera resumir lo ocurrido el pasado 19 de septiembre, cuando a las 13:14 horas más de 302 personas perdieron la vida a causa del desplome de sus escuelas, viviendas, oficinas o trabajos, quizá sería negligencia.
Las 10 peores amenazas a la seguridad nacional de México

En el documento –considerado por el gobierno federal como uno de los de mayor grado de confidencialidad– se identifica a estos peligros como “factores que pueden vulnerar el pleno desarrollo de la nación” y “que buscan atentar contra los objetivos e intereses nacionales”.
Los salarios de hambre que defiende Ildefonso Guajardo

A Ildefonso Guajardo los mexicanos le pagan cada día un monto equivalente a 58.3 salarios mínimos por sus servicios como secretario de Economía. Esto es que, por jornada laboral, percibe 4 mil 666 pesos netos sólo referentes a su sueldo y compensación garantizada, mientras que un obrero apenas obtiene 80 pesos, porque en ese monto está tasado el salario mínimo.