Renegociación del TLCAN: los cinco puntos en los que México perdió

En la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México perdió. El acuerdo alcanzado –sin Canadá– afianzó, sin duda, la visión del presidente estadunidense Donald Trump: primero, el vecino del Norte.
Ante un gran desastre, sólo 1.7% de mexicanos tendría refugio temporal

En la Agenda Nacional de Riesgos, los desastres ocasionados por fenómenos naturales encabezan la lista de las 10 más graves amenazas a la seguridad nacional: en el Continente Americano, México es el que más pérdidas humanas y materiales ha sufrido en la última década por estas catástrofes.
Las 109 mil operaciones contra el narco mexicano

Una de las más atroces repercusiones de la “guerra” contra el narcotráfico es la normalización de la violencia: esa insensibilidad que ya caracteriza a la sociedad mexicana frente a hechos que no sólo merecen nuestro repudio, sino sobre todo acciones contundentes para evitar su repetición y propiciar que los perpetradores sean castigados de forma ejemplar.
Sicarios mexicanos: marginales, antisociales, psicópatas y sádicos

Por la intensa actividad del crimen organizado, en México se ha extendido el uso de sicarios, asesinos a sueldo y mercenarios, a grado tal que muchas escenas se dan a plena luz de día y en la vía pública: los homicidas se acercan a las víctimas mientras éstas transitan a pie o en vehículos, y […]
8 millones de mexicanos compran fármacos falsos, robados y caducos

En México, aproximadamente 8 millones de personas son víctimas potenciales del mercado negro de los fármacos; es decir, consumen medicinas falsas, robadas o caducas que adquieren en puestos semiclandestinos y en internet, refiere la Cámara de Diputados.